Skip to main content
Blogs de autor

"Los grandes blogueros llevan siempre las botas puestas"

Por 21 de febrero de 2012 Sin comentarios

Iván Thays

con las botas puestas
Desde hace algunos años, comento a todo el que me pregunta sobre mi blog que, honestamente, creo que los tiempos en que los blog estaban de moda han muerto. Podría no parecerlo, pero ha sucedido. Eso no quiere decir que no se sigan escribiendo blogs y muy buenos, sino que la capacidad de llamar la atención de estos últimos frente al Twitter o el Facebook es inferior. Como escribí en mi último post en El País, este hecho en vez de dañar a los blogs lo ha alimentado; cada vez hay menos blogs, cierto, pero los que insisten se preocupan más por mejorar sus contenidos. 
Enrique Vila Matas, gran lector de blogs aunque no tenga uno propiamente, también considera que los tiempos explosivos del blog han pasado a mejor vida. Así lo dice en una columna ?Café Peret? de hoy, en El País, titulada: ?Los viejos blogueros nunca mueren?. Muy interesante.
(PD.- Y agradezco mucho la mención a mi blog Vano Oficio) 

?Me acuerdo de los gorros tipo Davy Crockett, y de cuando todo era Davy Crockett por aquí y Davy Crockett por allá?, leo en el libro que Joe Brainard dedicó a sus recuerdos. Si un día me propusiera abordar los míos, empezaría así: ?Me acuerdo de Internet?. Y es que han pasado sólo once años desde que los ordenadores cambiaron mis hábitos, pero tengo la impresión de que han transcurrido muchísimos más.
Me acuerdo de cuando los blogs estaban de moda. Después, Facebook y Twitter los fueron arrinconando, aunque algunos de ellos, como Vano oficio (Ivan Thays) o el tan justamente célebre El lamento de Portnoy (Javier Avilés), mantienen intactos su interés. En su último post, Avilés cita una entrada de Rango finito (Javier Moreno), que comenta el problema creado por el uso generalizado de las redes sociales: entre unas y otras han logrado que disminuyan el número de enlaces entre blogs y, por consiguiente, que se contraiga el contenido en la Red. Son los propios blogueros quienes están haciendo que el dinámico entramado de la Red que les unía sea cada vez más débil. Y es que los enlaces en las redes sociales no sólo tienen ahí una permanencia fugaz, sino que, además, no generan contenido dentro de Internet, ya que son obviados por los buscadores.
Es curioso: creíamos que Internet era un lugar temible para la calidad literaria y ahora incluso añoramos la antigua pujanza de los enlaces y contenidos de los blogs. En todo caso, los mejores resisten. El lamento de Portnoy se vale de su comentario sobre la caída bloguera para crear nuevos vínculos. ?Es evidente que este post pretende generar enlaces y contenido?, dice Avilés alias Portnoy. Y conecta con Bolmangani, blog que en su entrada del 10 de febrero ofrece, en traducción de Jose Luis Amores, el prólogo a The novel, an alternative history, libro de Steven Moore donde se ensalza a la ?literatura de la dificultad? (o de la complejidad) y se arremete ?contra la estrechez de miras de los Myers, Peck y Franzen, defensores de la historia estándar del género de la novela?.
(?)
Tal vez en todo esto una sola certeza: el ensayo de Moore habla en realidad de temas muy habituales en nuestros blogs más activos, plantea dilemas que históricamente han sido centrales en ellos. Dilemas en los que el tenso diálogo entre lo convencional y lo supuestamente nuevo ha dado siempre gran variedad de ideas y enlaces. Y un cierto heroísmo cotidiano. La leyenda dice que los grandes blogueros llevan siempre las botas puestas.

profile avatar

Iván Thays

Iván Thays es escritor peruano (Lima, 1968) autor de las novelas "El viaje interior" y "La disciplina de la vanidad". Premio Principe Claus 2000. Dirigió el programa literario de TV Vano Oficio por 7 años. Ha sido elegido como uno de los esccritores latinoamericanos más importantes menores de 39 años por el Hay Festival, organizador del Bogotá39. Finalista del Premio Herralde del 2008 con la novela "Un lugar llamado Oreja de perro".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.