Skip to main content
Blogs de autor

Los 25 de Guadalajara

Por 22 de septiembre de 2011 Sin comentarios

Iván Thays

Cartel de la FIL Guadalajara 2011
Como ?secretos literarios mejor guardados? considera la FIL Guadalajara a 25 autores de Latinoamérica, a quienes ha invitado para que se presenten ?en sociedad? en la Feria Internacional. Son autores de diversas nacionalidades, distintas edades, obviamente diferentes estilos y también, hay que decirlo, cada uno con su propio destino literario. Algunos de ellos, como Jacinta Escudos o Pablo Soler Frost, son muy reconocidos en su país. Otros, como Dani Umpi o Fabián Casas, lo son a nivel Latinoamericano. Hay también escritores que han sido nombrados de vez en cuando, y otros que no se conocen demasiado más allá de círculos pequeños incluso en sus países. Quizá el rasgo general es que ninguno de ellos ha logrado dar un salto a España realmente notable (aunque Fabian Casas ha sido premiado y muy elogiado en Alemania) y que sus nombres no suelen circular en la lista de autores latinoamericanos contemporáneos.
Veremos qué sucede en Guadalajara. He leído a varios de ellos y creo que la selección es estupenda. Por el Perú, por ejemplo, me parece muy justo el reconocimiento a Enrique Planas, con obras bastante sólidas desde hace años. 
La lista es la siguiente:

Juan Álvarez (Colombia, 1978), Luis Alberto Bravo (Ecuador, 1979), Andrés Burgos (Colombia, 1973), Fabián Casas (Argentina, 1965), Miguel Antonio Chávez (Ecuador, 1979), Carlos Cortés (Costa Rica, 1962), Francisco Díaz Klaassen (Chile, 1984), Jacinta Excudos (El Salvador, 1961), Nona Fernández (Chile, 1971), Fernanda García Lao (Argentina, 1966), Ulises Juárez Polanco (Nicaragua, 1984), Roberto Martínez Bachrich (Venezuela, 1977), Emiliano Monge (México, 1978), Javier Mosquera (Guatemala, 1961), Diego Muñoz Valenzuela (Chile, 1956), Enrique Planas (Perú, 1970), María Eugenia Ramos (Honduras, 1959), Luis Miguel Rivas (Colombia, 1969), Giovanna Rivero (Bolivia, 1972), Hernán Ronsino (Argentina, 1976), Pablo Soler Frost (México, 1965), Daniela Tarazona (México, 1975), Dani Umpli (Uruguay, 1974), Eduardo Varas (Ecuadro, 1979) y Carlos Oriel Wynter Melo (Panamá, 1971).

profile avatar

Iván Thays

Iván Thays es escritor peruano (Lima, 1968) autor de las novelas "El viaje interior" y "La disciplina de la vanidad". Premio Principe Claus 2000. Dirigió el programa literario de TV Vano Oficio por 7 años. Ha sido elegido como uno de los esccritores latinoamericanos más importantes menores de 39 años por el Hay Festival, organizador del Bogotá39. Finalista del Premio Herralde del 2008 con la novela "Un lugar llamado Oreja de perro".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.