Skip to main content
Blogs de autor

Vargas Llosa al teatro de nuevo

Por 28 de diciembre de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Iván Thays

Mario Vargas Llosa con Aitana actuando. Fuente: rtve Yo me pregunto, si Vargas Llosa empezó a los 70 años a cumplir su sueño de ser un actor de teatro, ¿por qué no puedo yo, a los 41, empezar a cumplir mi sueño de convertirme en un pintor expresionista abstracto? La respuesta me costó 300 dólares enviado a un tipo que me habló por Skype 25 minutos desde Isla Canarias. Es mi culpa. Vargas Llosa, en cambio, qué grande. Ahora reescribió Las Mil y Una Noches para adaptarla al teatro con su actriz fetiche Aitana Sánchez-Gijón. Dice la nota que han editado el libro en Alfaguara:A partir de la observación de que prácticamente ninguna traducción de Las mil y una noches era idéntica a otra, al escritor peruano Mario Vargas Llosa se le ocurrió hacer una propia, «libre» y «minimalista». El texto, que él mismo interpretó en teatro junto a la actriz Aitana Sánchez Gijón, llega ahora a las librerías. Para escribir sus Mil y una noches, Vargas Llosa consultó distintas traducciones de este compendio de «multitud de historias, algunas orales y otras escritas, de origen principalmente persa, indio y árabe». Aunque muchas de ellas se remontan a los siglos IX y X, buena parte de los relatos son cuentos del siglo XIII que comienzan a ser recopilados a partir del siglo XVIII y a traducirse (en general con muchas variantes) a lenguas como el francés, el inglés y el alemán. La historia de cómo la princesa Sherezada se salva de una condena a muerte gracias a su capacidad para contar relatos encarna, según Vargas Llosa, «la función humanizadora y civilizadora que tiene la ficción». En su versión minimalista, pensada originalmente para ser llevada a escena, el escritor recrea algunos de los cuentos y noches menos conocidas. A partir de la estructura de esos relatos, el autor añade y recorta «desde lo que podría llamarse una sensibilidad moderna».

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Iván Thays

Iván Thays es escritor peruano (Lima, 1968) autor de las novelas "El viaje interior" y "La disciplina de la vanidad". Premio Principe Claus 2000. Dirigió el programa literario de TV Vano Oficio por 7 años. Ha sido elegido como uno de los esccritores latinoamericanos más importantes menores de 39 años por el Hay Festival, organizador del Bogotá39. Finalista del Premio Herralde del 2008 con la novela "Un lugar llamado Oreja de perro".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.