Skip to main content
Blogs de autor

Ospina recibe premio

Por 4 de agosto de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Iván Thays

William Ospina en Caracas. Fuente: abn El narrador colombiano William Ospina recibió el Premio Rómulo Gallegos en Venezuela, que ganó este año con la obra El País de la canela. Su discurso de aceptación estuvo enfocado a comentar el mestizaje histórico y a la crítica a la Conquista. Es decir, todo ese tipo de temas y preocupaciones que a mí, particularmente, me alejan de los libros. Un nuevo premio Rómulo Gallegos que no leeré. Dijo:Durante la ceremonia, Ospina resaltó la influencia que tiene la obra del poeta, cronista y sacerdote español Juan de Castellanos (1522-1607), cuyo poema histórico Elegías de varones ilustres de Indias, el poema más extenso escrito nunca en español, refleja los comienzos de la Conquista y de la colonia española, lo bueno y lo malo de esos tiempos. «No sabía yo que aquel poema iba a ocupar veinte años de mi vida. Comprendí que nuestra literatura continental había comenzado no con un cuento sino con un canto, con una crónica en verso casiinfinita», dijo Ospina. Y agregó: «Me sorprendió que en 1992, cuando se conmemoraba aquel choque, España hubiera impreso los rostros de Hernán Cortés y de Francisco Pizarro en los billetes… los que más circulaban en la península (ibérica)». El escritor dijo que en ese entonces sintió que España seguía «envanecida de sus triunfos guerreros, celebrando el costado épico de la Conquista», que es el que más le aflige a Latinoamérica, olvidando al mismo tiempo la labor de los que intentaron»verdaderamente establecer la alianza de los mundos, de quienes denunciaban el horror de la Conquista… de quienes interrogaban el mundo americano», como Gonzalo Fernández de Oviedo y el mismo De Castellanos. Justamente, El país de la canela está inspirada en discursos coloniales, en particular los de Fernando González de Oviedo, admirado maestro del personaje narrador que relata eventos de la gesta hispánica. A través de su obra, Ospina afirma y defiende una mirada sobre el discurso latinoamericanista, que está más allá de las razas. «Aquí ya casi todos somos mestizos por la sangre o por la cultura», dijo.

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Iván Thays

Iván Thays es escritor peruano (Lima, 1968) autor de las novelas "El viaje interior" y "La disciplina de la vanidad". Premio Principe Claus 2000. Dirigió el programa literario de TV Vano Oficio por 7 años. Ha sido elegido como uno de los esccritores latinoamericanos más importantes menores de 39 años por el Hay Festival, organizador del Bogotá39. Finalista del Premio Herralde del 2008 con la novela "Un lugar llamado Oreja de perro".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.