Skip to main content
Blogs de autor

Los héroes de Restrepo

Por 14 de julio de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Iván Thays

Laura Restrepo. Fuente: elespectador Laura Restrepo en la Semana Negra de Gijón habla de su novela Demasiados héroes (Alfaguara), un drama íntimo donde, según la nota, se «humaniza» a revolucionarios de los años 70. ¿Es que no eran antes humanos? Entrar en la intimidad de un hombre (así sea Hitler, el Papa, Michael Jackson o el propio Cristo) no es «humanizarlo» sino, simplemente, verlo desde otra perspectiva. Eso es lo que ha querido hacer Restrepo, supongo. ¿Hasta cuándo los periodistas seguirán «humanizando» a los humanos? Dice el ADN.es:La escritora colombiana Laura Restrepo «humaniza» los actos heroicos de la izquierda latinoamericana de los años setenta en su última novela, según dijo hoy en la Semana Negra de Gijón (norte de España). Se trata de evitar el fracaso de la literatura comprometida por el abuso de la «frase hecha» y de «la consigna panfletaria», afirmó en Gijón, donde presenta su última obra «Demasiados héroes», que retrata en tono intimista un conflicto generacional con trasfondo político. «No es esta una época gloriosa ni de contar tragedias porque vivimos en un tiempo de tono menor», afirmó. La autora elige la austeridad de un cuarto de hotel para situar a una madre y un hijo adolescente, que regresan del exilio a la Argentina para buscar «la verdad» de un padre del que no se sabe nada desde que el niño tenía 2 años y medio. Se trata de una historia «íntima» contada en forma de diálogo casi exclusivamente. Restrepo parte de un «episodio oscuro» en la vida del padre desaparecido, que pudo haber sido «chupado» por los militares pero que, sin embargo, «no está, porque se ha ido por propia voluntad». (…) Hoy en Gijón consideró que la generación heredera de mayo del 68 «no ha fracasado» en su intento de cambiar el mundo, sino que en su lucha tuvo «espectativas demasiado altas» y la revolución «consiste en dar pedales.

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Iván Thays

Iván Thays es escritor peruano (Lima, 1968) autor de las novelas "El viaje interior" y "La disciplina de la vanidad". Premio Principe Claus 2000. Dirigió el programa literario de TV Vano Oficio por 7 años. Ha sido elegido como uno de los esccritores latinoamericanos más importantes menores de 39 años por el Hay Festival, organizador del Bogotá39. Finalista del Premio Herralde del 2008 con la novela "Un lugar llamado Oreja de perro".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.