Skip to main content
Blogs de autor

Coetzee crítico

Por 4 de mayo de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Iván Thays

J.M. Coetzee. Fuente: theguardian Mondadori ha publicado un nuevo libro de crítica literaria del que, sin duda, es uno de los más lúcidos lectores contemporáneos, además de un escritor excepcional: J.M. Coetzee. El libro se titula Mecanismos internos y en «El Cultural» comentan algunos de sus hallazgos:Mecanismos internos es un prodigio de la crítica literaria, que completa Costas extrañas (Debate, 2004). Disponemos por fin de las piezas compuestas entre 2000 y 2005. En total, quince años de trabajo ensayístico que refleja el doloroso tránsito de la cultura europea por el siglo XX, sin ignorar los conflictos de la sociedad norteamericana y la crispada Suráfrica. Al internarse en The Misfits (1961), la notable película de John Huston basada en un guión de Arthur Miller, Coetzee se acerca a la atormentada intimidad de Marilyn Monroe. El personaje de Roslyn es el espacio concebido por Huston y Miller para que la actriz «pueda expresarse a sí misma», criatura rota e inadaptada que alcanza su cénit dramático en la escena donde baila alrededor de un árbol entre nubes de Nembutal. Robert Walser es otra de esas vidas malogradas que, según Coetzee, sólo adquieren grandeza en su propio fracaso existencial. Paul Celan pertenece al mismo linaje, un poeta que tal vez exige demasiado al lector porque soporta una carga excesiva como hombre. Bruno Schulz también sucumbiría en el largo pogromo de una Europa antisemita, pero sobrevivirán sus enigmáticos dibujos y sus cuentos, que expresan el paradójico destino del pueblo judío, abocado a una marginalidad esencial, donde la cultura europea ha constituido su identidad. Lo entendió perfectamente Walter Benjamin en el inacabado Libro de los Pasajes, donde el fragmento se muestra más esclarecedor que la obra finalizada. Hay un hilo invisible entre Tierras de poniente y Mecanismos internos: la voluntad de entregar la palabra al sufrimiento. Toda la obra de Coetzee responde a este imperativo, un absoluto moral que permite hablar a los que no son nada, a los que murieron en el olvido y ahora levantan la voz para recordarnos que existieron.

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Iván Thays

Iván Thays es escritor peruano (Lima, 1968) autor de las novelas "El viaje interior" y "La disciplina de la vanidad". Premio Principe Claus 2000. Dirigió el programa literario de TV Vano Oficio por 7 años. Ha sido elegido como uno de los esccritores latinoamericanos más importantes menores de 39 años por el Hay Festival, organizador del Bogotá39. Finalista del Premio Herralde del 2008 con la novela "Un lugar llamado Oreja de perro".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.