
Eder. Óleo de Irene Gracia
Iván Thays
micrófono abierto. Fuente: fundacioncivies¡Qué impredecibles son los anónimos! Cuando escribo posts con reseñas sobre mi libro, me mandan insultos diciéndome que me hago autobombo, que «ya basta de hablar de ti, mandril gago», etc. Y cuando dejo un par de días de postear sobre un libro llamado Un lugar llamado Oreja de perro, me mandan comentarios burlándose de mí, «ya no sale nada sobre tu libro, desmuelado» y cosas así. En fin, no sé cómo satisfacerlos. Pero juro que lo intento con todas mis fuerzas. Por eso, ya que me piden noticias sobre mí, les comento que me llegó hoy un email de Cristina Osorno, directora literaria de Casa América Catalunya, con la siguiente información:Entre líneas, leyendo a Iván ThaysCiclo Entre líneas: Nuevas voces de la literatura latinoamericana, una hora de lectura en voz alta para descubrir y difundir los actuales escritores latinoamericanos.Lectura de fragmentos de la novela Un lugar llamado Oreja de perro (Anagrama, 2008) del escritor peruano Iván Thays y con la cual fue finalista del Premio Herralde 2008. Thays nos presenta una novela triste en torno a la figura de un periodista con una dolorosa historia familiar que deambula por un remoto caserío de Perú. El reportero trata de cubrir la visita del presidente Alejandro Toledo, pero su ejercicio se mezcla con la violencia que no ha terminado, con la soledad, la crueldad y el olvido ensañados en el deprimido poblado de Oreja de perro.Fecha: 25 de febrero20:00 horasCasa Amèrica CatalunyaCalle Córcega 299, entresueloBarcelonaSolo me queda agradecerle a Cristina, desear estar presente en esa lectura con todas las fuerzas de mi mente («El Secreto» dixit) y, especialmente, dejar satisfechos a mis siempre intrigantes e hiper pendientes de mí lectores anónimos.