Skip to main content
Blogs de autor

Las rebajas de los Reyes Magos (1)

Por 8 de enero de 2008 Sin comentarios

Clara Sánchez

Los Reyes Magos siempre llegan cuando empiezan las rebajas. Vienen tan despacio, los camellos balanceándose suavemente sobre las dunas del desierto y sobre nuestros deseos más infantiles, que cuando aparecen en lontananza todo ha terminado, y sólo los nostálgicos esperan ya algo de estos ancianos, cada vez más borrosos y con las barbas más postizas. Pero en algún momento de nuestra infancia sus capas fueron majestuosas y las coronas brillaron bajo la noche estrellada como centellas y fueron capaces de hacernos creer cosas imposibles como que existen unos seres lejanos y espléndidos pendientes de satisfacer nuestros sueños más profundos. Quizá su mayor encanto residía en que formaban un pequeño grupo multirracial, sin líder, cuya verdadera riqueza consistía en ser magos, sabios, estudiosos, que iban buscando una revelación y con quienes nos podíamos identificar según nuestros gustos. Lamentablemente este bonito invento se ha usado generación tras generación para bajarnos de las nubes de golpe y para siempre. Pobres criaturas. Pronto entrarán en el terreno de la sexualidad, que según el sin par obispo de Tenerife, Bernardo Álvarez, es "algo más complejo de lo que parece". Él sabrá, parece muy informado cuando manifiesta eso de que "hay adolescentes de 13 años que son menores y están perfectamente de acuerdo y, además, deseándolo. Incluso si te descuidas te provocan." De verdad, es difícil entender cómo los católicos que asistieron al encuentro "Por la familia cristiana" en Madrid pueden tragar con semejantes declaraciones.

Señores, el hábito no hace al monje, y el ser religioso o creyente no tiene por qué impedir ser crítico con los dirigentes de su iglesia, ni con el partido político al que se pertenece, ni con la empresa en la que se trabaja, porque los aprovechados y los depredadores se cuelan en todas partes y, sobre todo, porque uno nunca ha de permitir que nada ni nadie manipule su libertad, al menos, de pensamiento.  Así que me sumo a lo que en una carta al director de este periódico un ciudadano de Madrid, Pepe Mejía, decía muy sensatamente: "Es el momento de articular un amplio movimiento social y ciudadano en defensa de los valores humanos y la laicidad. No esperemos a que los partidos lo hagan en función de sus intereses electores. ¡Ya está bien!".

profile avatar

Clara Sánchez

Clara Sánchez es escritora española. En la actualidad reside en Madrid, donde estudió la carrera de Filología Hispánica y donde durante varios años enseñó en la universidad. Hasta la fecha ha publicado ocho novelas: Piedras preciosas (Debate, 1989), No es distinta la noche (Debate, 1990), El palacio varado (1993, Punto de Lectura 2006), Desde el mirador (Alfaguara, 1996), El misterio de todos los días (Alfaguara, 1999), Últimas noticias del Paraíso (Alfaguara, 2000), Desde el mirador (Alfaguara, 2004) y Presentimientos (2008).  Su obra ha sido traducida al francés, alemán, ruso, portugués, griego...Ha recibido el premio Alfaguara de novela en 2000 por Últimas noticias del paraíso. Y el premio Germán Sánchez Ruipérez al mejor artículo sobre Lectura publicado en 2006 por la columna titulada "Pasión Lectora" (El País, 6 de agosto). Colabora habitualmente en El País. Y durante unos cinco años lo hizo en el programa de cine de TVE "Qué grande es el cine".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.