Skip to main content
Blogs de autor

UNA MESA EN LÍNEA

Por 19 de septiembre de 2007 Sin comentarios

Jean-François Fogel

Gran golpe ayer al descubrir una tecnología que se llama oSkope. Sólo funciona en inglés, por el momento, y sólo da acceso a los libros de Amazon pero vale la pena probarla pues, por primera vez, uno consigue frente a la pantalla de su PC la sensación de vivir el sabroso momento en que uno se acerca a la mesa de libros en una librería.

Por el momento, la relación entre el amante de los libros y la oferta pasa por el terrible motor de búsqueda, fuente de sorpresas y de frustraciones. El de oSkope tiene el mismo defecto. Al pedir algo sobre Cuba conseguí una oferta incluyendo a las memorias de Bras Cubas de Joachim María Machado lo que va a escandalizar a medio Brasil, pero también había, las tapas de muchos libros sobre Cuba, listos para acercarse a mí con un mero movimiento del ratón.

Lo que hace oSkope es sacar las imágenes de Amazon y tirarlas en una pantalla según categorías preestablecidas. Caben más de cien libros en una pantalla lo que supera el tamaño de la mesa más grande en una librería. Los libros se presentan de varias maneras: en una disposición regular, tirados, clasificados por precio o por éxito comercial. Claro que hay un zoom para regular el tamaño de las tapas. Nos acercamos a la sensación de visitar una librería (una librería de un tamaño colosal, por supuesto) sin salir de la casa. Falta adaptar esto a otros idiomas, lo que es muy fácil. Cómo cambia el planeta…

profile avatar

Jean-François Fogel

Jean-François Fogel Periodista y ensayista francés, trabajó para la Agencia France-Presse, el diario Libération, el semanal Le Point y el mensual Le Magazine Littéraire. Ha vivido una parte de su vida en España donde empezó una segunda carrera como asesor para empresas de prensa. Fue asesor del director del diario Le Monde, desde 1994 a 2002, y sigue trabajando en la concepción y la remodelación continua del sitio Internet creado por el vespertino. Es maestro y presidente del Consejo Rector de la Fundación Gabo. Ha publicado varios libros sobre literatura francesa y sobre América Latina, entre los que destaca  un ensayo sobre el periodismo digital, Una prensa sin Gutenberg (Punto de Lectura, 2007).

En 2010 se dedicó a renovar los seis sitios de los diarios del grupo francés SudOuest, donde continua siendo asesor de la estrategia digital. En los últimos años, se encargó de la creación de una plataforma de información digital para el grupo France Televisions, una de las tres más importantes de Francia. Asesora a varios medios en Europa y América Latina tanto en la concepción de sitios, como en la organización de la producción digital. Es director del Executive Master of Media Management, del Instituto de Estudios Políticos de Paris (Sciences Po).

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.