Skip to main content

Ficha técnica

Título: Las fronteras de la persona. El valor de los animales, la dignidad de los humanos | Autor: Adela Cortina | Editorial: Taurus | Fecha de publicación: mayo de 2009 | Colección: Pensamiento | Encuadernación: rústica | Formato: 13 x 21,5 | ISBN: 978-84-3060765-5 | EAN: 9788430607655 | Precio: 19,50 € | Páginas: 248

Las fronteras de la persona. El valor de los animales, la dignidad de los humanos

Adela Cortina

TAURUS

 

La dignidad de la persona es el fundamento de los derechos humanos, la clave para ser miembro de la comunidad moral y política. Sin embargo, en las últimas décadas el movimiento animalista propone extender las fronteras de la persona, la dignidad, la comunidad y los derechos más allá y más acá de la especie humana. Desde su perspectiva, algunos animales son personas y algunos seres humanos no lo son. Defiende que cualquier ser valioso debería formar parte de la comunidad moral y política, ya que una auténtica democracia tendría que incluir a todos los seres que tienen un valor. El libro de Adela Cortina discute estas corrientes y propone un modelo de sociedad democrática, atenta al valor de los animales y comprometida con la dignidad de los humanos.

 

 CAPÍTULO 2
EL MOVIMIENTO ANIMALISTA
1. LOS MOVIMIENTOS DE LIBERACIÓN ANIMAL

Al abordar un asunto es conveniente recordar su historia, siquiera sea brevemente, porque al fin y al cabo la razón humana es histórica y conocer cómo ha ido gestándose una cuestión y llegando a nuestros días ayuda a comprender las razones y motivos que han ido cuajando para apoyarla o denigrarla, razones y motivos que son ya recursos para argumentar hoy a favor o en contra.

La primera generación del movimiento actual en defensa de los animales surge en el Reino Unido, en la década de los sesenta del siglo XX, cuando algunos miembros de la Liga contra los Deportes Crueles se comprometieron a sabotear la caza con perros. En 1963 surgió la Asociación de Saboteadores de la Caza como una organización separada, y en 1964 Ruth Harrison publicó Animals Machines, donde hablaba de las granjas factoría. En 1967 Peter Roberts, dueño de una granja, funda la organización Compassion in World Farming.

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Adela Cortina

Adela Cortina es Catedrática de Ética y Filosofía Política en la Universidad de Valencia y miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, siendo la primera mujer que ingresó en esta academia desde su fundación en 1857. Es directora del Máster y del Programa de Doctorado Interuniversitario, y de la Fundación ÉTNOR. Asimismo, es Doctora Honoris Causa por ocho universidades nacionales y extranjeras, y en diversas ocasiones ha formado parte del Jurado de los premios Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades y de Ciencias Sociales. Entre sus obras se cuentan Ética mínima, Ética sin moral, Ética aplicada y democracia radical, Ciudadanos del mundo, Por una ética del consumo, Ética de la razón cordial, Las fronteras de la persona, Justicia cordial, Neuroética y neuropolítica y ¿Ética o ideología de la inteligencia artificial?.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.