Skip to main content

Ficha técnica

Título: Valentina | Autor: Guido Crepax | Traducción: Carlos Mayor Ortega | Editorial: Debolsillo | Colección: Bestseller-comic |  Formato: bolsillo | Páginas: 520 | Medidas: 129 X 198 mm| ISBN: 9788466329460 |Fecha: feb/2016  | Precio: 17.95 euros | Ebook: 6,99 euros 

Valentina

Guido Crepax

DEBOLSILLO

Inspirada en Louise Brooks -mítica actriz del cine mudo- y caracterizada por un estilo original y vanguardista, Valentina se ha convertido en un icono de la cultura popular y en un símbolo de los años sesenta y setenta.

Esa fotógrafa de mirada soñolienta y cabello lacio y oscuro, es sensual, elegante, independiente y se siente atraída tanto por hombres como por mujeres. Su mundo parece una extraña mezcla entre realismo y fantasía, que en ocasiones se antoja barroco y psicodélico.

Este volumen presenta la tetralogía de Baba Yaga, cuatro álbumes en los que el fetichismo sadomasoquista se mezcla con el folclore eslavo, los temores de las madres y la mística superheroica.

Reseñas:
«Con Crepax cambió la función del tiempo en la historieta. Dos viñetas podían sugerir simultaneidad, como si el lector pudiera estar en dos extremos de la escena con un simple golpe de ojo, captando dos detalles a la vez.»
Umberto Eco

«Valentina es la más celebre heroína del comic europeo de los sesenta y setenta, que estos días he vuelto a leer con renovada admiración impregnada de nostalgia.» Manuel Rodríguez Rivero, Babelia

 

Página del libro

 

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Guido Crepax

Guido Crepax (1933 - 2003) fue un ilustrador e historietista italiano conocido por la serie de tono erótico «Valentina», iniciada en 1965, donde crea un mundo onírico y realista al mismo tiempo. Crepax se caracteriza por un estilo muy personal, elegante y culto. Su obra muestra un tipo de composición muy libre y adapta cada viñeta a las exigencias del momento. Por ejemplo, en ocasiones descompone la imagen en viñetas muy pequeñas para mostrar el estado de ánimo de un personaje, enfatizar el transcurso del tiempo o subrayar detalles que parecen insignificantes, pero que participan en la construcción del ambiente de la escena. Se inspira en otros medios artísticos como la pintura, la fotografía y, sobre todo, el cine. La habilidad técnica y la mirada personal de Crepax, junto al contexto intelectual en el que se inscribe «Valentina», le convirtieron en un referente cultural indiscutible. Entre sus obras, también cabe destacar las adaptaciones de clásicos de la literatura erótica como Historia de O (1975), Emmanuelle (1978) o Justine (1979); y otras heroínas como la sensual Anita, inspirada en el personaje de Silvia (Anita Ekberg) de La Dolce Vita de Federico Fellini.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.