
Ficha técnica
Un cielo pluscuamperfecto
Dava Sobel
Dava Sobel, autora del best-seller de culto Longitud, recrea la vida de Copérnico, el hombre que se atrevió a decir, hace casi quinientos años, que la Tierra no era el centro del Universo. Cómo lo supo, cómo lo intentó demostrar, cómo lo escribió… es una historia que Sobel convierte en una narración llena de encanto, la crónica de un hombre enfrentado a la ciencia, la religión y la sociedad de su época.
Pero entonces aparece un segundo personaje, un joven admirador, aspirante a científico y astrónomo amateur, que oye aquella extraña teoría, lee aquellas páginas que Copérnico ha escrito casi avergonzado de su idea, y decide que aquello debe ver la luz. Rético, ese joven, cambia completamente el curso de los acontecimientos; y un gran descubrimiento se convierte en una revolución, aún hoy una de las más asombrosas del intelecto humano.
PRIMERAS PÁGINAS
AL LECTOR, SOBRE… ESTA OBRA
Desde 1973, cuando el quinto centenario de su nacimiento trajo a mi atención su excepcional historia, he querido escenificar el improbable encuentro entre Nicolás Copérnico y el inesperado visitante que lo convenció para que publicase su extravagante idea.
Hacia 1510, cerca ya de los cuarenta años, Copérnico concibió una nueva visión del cosmos con el Sol, en lugar de la Tierra, en el centro. Luego ocultó su teoría durante treinta años, temeroso de las burlas de sus pares matemáticos. Pero cuando su inesperado visitante, de nombre Rético, efectuó el peligroso viaje de varios centenares de kilómetros hasta el norte de Polonia en 1539, ansioso de aprender el nuevo orden planetario en su misma fuente, el anciano Copérnico aceptó romper su silencio. El joven se quedó dos años, pese a las leyes que impedían su estancia, en tanto que luterano, en la diócesis católica de Copérnico durante esta conflictiva fase de la Reforma protestante. Rético ayudó a su mentor a preparar para la publicación el manuscrito tanto tiempo abandonado y más tarde lo llevó personalmente a Núremberg, al mejor impresor de textos científicos de Europa.