
Ficha técnica
Título: Tres periodistas en la revolución de Asturias | Autores: Manuel Chaves Nogales, Josep Pla, José Díaz Fernández | Prólogo: Jordi Amat | Editorial: Libros del Asteroide | Páginas: 236 | Formato: 12,5 x 20 cm | ISBN: 9788417007065 | Fecha: Oct-2017 | Precio: 17.95 euros | Ebook: 10.99 euros
Tres periodistas en la Revolución de Asturias
Josep Pla
La madrugada del 5 de octubre de 1934, animados por una convocatoria de huelga general que fracasará en el resto de España, los mineros de Asturias se alzan contra las autoridades y toman el control de ayuntamientos y cuarteles de la Guardia Civil. Desde el gobierno de la República se opta por responder con toda la dureza posible para sofocar la «Comuna asturiana», que tardaría dos semanas en ser derrotada. El balance fue durísimo: casi 1.500 muertos, más de 2.000 heridos y más de 30.000 prisioneros.
Manuel Chaves Nogales y Josep Pla -corresponsales de los diarios Ahora y La Veu de Catalunya- fueron dos de los primeros periodistas que pudieron entrar en Asturias una vez restablecido el orden republicano; desde allí contaron los sucesos acaecidos durante las dos semanas anteriores, en las que se llegó a acuñar moneda propia y ciudades como Oviedo quedaron destrozadas.
José Díaz Fernández, para quien los hechos eran muy cercanos, publicaría al año siguiente el libro Octubre rojo en Asturias, un reportaje novelado sobre el mismo tema. Este volumen recoge los textos de estos tres grandes escritores sobre la revolución de Asturias, un capítulo clave de la historia española del siglo XX.
«Lo que une a los tres autores es «su concepción literaria de la crónica y el reportaje». A esa voluntad de estilo se unía además que en aquel momento los tres estaban ya en plena madurez profesional.» Alberto Gordo (El Cultural)
«»Tres periodistas en la revolución de Asturias» es un relato estremecedor de lo que ocurrió entonces.» Luis M. Alonso (La Nueva España)
«Excelentes como suyas, las crónicas sobre el terreno de Chaves y Pla están a la altura de su condición de príncipes del reporterismo,perola joya del volumen es el libro donde Díaz Fernández […] describió la «revolución social a la manera rusa», que pudo triunfar en la región gracias al frente único de las Alianzas Obreras.» Ignacio F. Garmendia (Diario de Sevilla)
«Pasarán varios lustros antes de que Asturias pueda levantar cabeza si España entera no acude en su auxilio.» Manuel Chaves Nogales
«Me conmueve el heroísmo de esos mineros que, sin pensar si van a ser secundados, se lanzan a pelear por una idea que va dejando de ser una utopía, sin pensar si son bien o mal dirigidos, ofreciéndole a la revolución la vida, porque es lo único que tienen.» José Díaz Fernández
«Los sucesos de Oviedo cierran un periodo de la historia de la Península.» Josep Pla