Skip to main content

Ficha técnica

Título: Sociología y crítica social. (Ciclo de Conferencias en la UDP) | Autores: Luc Boltanski | Edición a cargo de Mauro Basaure  | Editorial: Ediciones UDP |Colección: Ciencias Sociales e Historia | Género: Ensayo| ISBN: 978-956-314-189-4 | Páginas: 97 |  PVP: $12.000  / USD 24. | Publicación: 2012 |

Sociología y crítica social

Luc Boltanski

EDICIONES UDP

Tras convertirse en el más cercano colaborador de Pierre Bourdieu, el sociólogo francés Luc  Boltanski fue uno de los fundadores del Grupo de Sociología Política y Moral de París. Desde allí comenzó una serie de trabajos que lo han ubicado entre lo más avanzado de los estudios sociales, concentrándose en los últimos años en analizar los dispositivos que caracterizan al capitalismo moderno y la forma en que ha desarrollado sus contradicciones.

Este libro reúne las tres conferencias que el destacado teórico dio en la Universidad Diego Portales en abril de 2011. En ellas, Boltanski reconstruye de modo sistemático aspectos esenciales de su obra -desde fines de los 80 hasta nuestros días-, sin descuidar el propósito de inscribir en el núcleo de su pensamiento un problema elemental: la relación entre la sociología y la crítica social.

Como bien señala Mauro Basaure, editor de este volumen, «ordenes sociales esencialmente injustos no son mantenidos hoy ni por la violencia ni mediante formas ideológicas de enmascaramiento de la realidad, sino por la posibilidad que tienen algunos de actuar sobre la propia realidad y, con ello, de definirla. Con esta teoría de la dominación Boltanski pretende señalar el enorme desafío que pesa hoy sobre la crítica: tratar de democratizar las posibilidades de actuar sobre la realidad para definir qué y cómo es ella».

Epílogo: la crítica entre la nostalgia
y la radicalización 

     Considerados con la distancia del tiempo, mis trabajos anteriores nos enseñan sobre todo por sus errores. Esto es válido también para El nuevo espíritu del capitalismo, del cual he recordado ciertos elementos al inicio de mis conferencias. Ahí decía que juzgábamos probable un retorno de la crítica y además que considerábamos, igualmente, la posibilidad de que -a partir de los cambios del capitalismo, sobrevenidos en los 80- surgiese lo que, retomando la conceptualización desarrollada en De la justification, llamamos una ciudad. Se trataba de la aparición de una nueva esfera de justificación del capitalismo, susceptible de introducir dispositivos de justicia en el mundo conexionista que se había establecido en este periodo. A esa ciudad la llamamos ciudad por proyectos. Nos apropiamos de indicadores que señalaban tendencias en esa dirección, aunque no perdimos de vista que el establecimiento de esa ciudad no tendría nada de inexorable, sino que dependería, en gran parte, de la intensidad de las presiones que una crítica en proceso de reconstituirse pudiera hacer caer sobre el capitalismo.

     El nuevo espíritu del capitalismo, en este sentido, operaba bajo una perspectiva reformista. La mencionada ciudad por proyectos correspondía, sin duda, a nuestro propio ideal político y social. La capacidad reformista del capitalismo, pensábamos, habría podido manifestarse y constituir un nuevo orden sin pasar por los dramas que -desde los años 30 hasta los 50- habían acompañado el establecimiento del régimen político-económico conocido con el nombre de Estado de Bienestar. Ahora bien, es necesario constatar que nada de esto ocurrió. La ciudad por proyectos permaneció en el limbo y el capitalismo, lejos de reformarse, en el transcurso de los diez años que siguieron y hasta la crisis actual no ha hecho otra cosa que intensificar su violencia y desarrollar sus contradicciones.

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Luc Boltanski

Luc Boltanski (París, 1940) es un sociólogo y escritor francés. Es director de estudios en la École des hautes études en sciences sociales y miembro fundador del Groupe de sociologie politique et morale (GSPM). Es hermano del artista Christian Boltanski y del lingüista Jean-Élie Boltanski.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.