Skip to main content

Ficha técnica

Título: Siempre en la izquierda | Autor: Nicolás Sartorius | Editorial: Fundación 1º de Mayo | Publicación: 2013 | Páginas: 374 | ISBN: 978-84-87527-30-2 | Precio: 15 euros

Siempre en la izquierda

Nicolás Sartorius

FUNDACION 1º DE MAYO

 

Los 84 artículos que aquí se reproducen han sido organizados en nuevos grupos temáticos, lo que redunda en beneficio de la lógica expositiva y dota de un mayor sentido al conjunto del relato. Y esta organización ya nos proporciona pistas del ideario subyacente –y también del procedimiento analítico– en los sucesivos análisis que representan los artículos. En efecto, pues se nos traslada en primer lugar una comprensión internacional de los procesos, como no podía ser de otra manera en un mundo globalizado. A continuación el papel de la Unión Europea en ese mundo globalizado se piensa desde un firme europeísmo que, lejos de pretenderse quiméricamente neutro, se define desde la izquierda.

Al referirse Sartorius al escenario internacional o a Europa, igual que cuando contempla los aspectos económicos o políticos, su perspectiva analítica presupone una noción capital. Esa noción no es otra que la democracia radical. 

 

 

Prólogo

 

No es fácil prologar un libro como este que atesora más de treinta años de comentarios y análisis políticos. Comentarios y análisis realizados al hilo de la actualidad en cada momento, pero que en su conjunto representan mucho más, en la medida en que constituyen una línea de pensamiento político. Esta línea o “corpus” de pensamiento se sitúa nítidamente en la izquierda, como el propio título viene a indicar atinadamente, para referirse a la extensa colección de artículos que Nicolás Sartorius ha publicado en el diario El País desde 1980 hasta hoy.

Sartorius, que es un amigo desde hace muchos años, no necesita presentación entre la gente de izquierda de mi generación que participamos en la resistencia contra el franquismo y más tarde vivimos muy activamente la transición. Pero vamos teniendo cierta edad y probablemente para las personas más jóvenes Nicolás es más conocido por su presencia en los medios como columnista y ensayista. Por eso no me parece ocioso traer a colación en este prólogo su compromiso y subrayar su trayectoria militante. 

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Nicolás Sartorius

Abogado y periodista de profesión. Participó en las manifestaciones de estudiantes contra la Dictadura en 1956. Militante del FLP, fue condenado en consejo de guerra por las huelgas de Asturias de 1962. Ingresa en el PCE, del que fue vicesecretario general. Uno de los fundadores de CCOO, perteneció a la “Inter” y fue condenado en el proceso 1001. Por diversas sentencias del TOP penó durante más de seis años. Miembro del secretariado de la CS de CCOO, participó en las negociaciones de la Transición. Uno de los fundadores de IU, fue diputado y portavoz en varias legislaturas. Apartado de la vida partidaria desde 1994, crea con otros políticos e intelectuales progresistas la Fundación Alternativas, de la que es vicepresidente ejecutivo. Ha escrito: El resurgir del movimiento obrero, El sindicalismo de nuevo tipo, Un nuevo proyecto político, Cartas a un escéptico sobre los partidos políticos, La memoria insumisa (con J. Alfaya) y El final de la Dictadura (con A. Sabio). Ha ejercido de abogado laboralista y colaborado en Mundo social, Triunfo, Siglo XX, El País y la SER.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.