
Ficha técnica
Pragmatismo
William James
En Pragmatismo. Un nuevo nombre para algunos antiguos modos de pensar, William James llama la atención sobre el hecho de que determinados debates filosóficos tienen una importancia real para la humanidad, pues creencias distintas conducen a formas de conducta diferentes, y apuesta por la construcción de un tipo de subjetividad y de mundo caracterizados por ser significativos e integradores, así como por una filosofía que restaura la importancia de la experiencia.
El pragmatismo destaca la dimensión de construcción humana que tiene el conocimiento, el carácter humano de la verdad, la crítica a que esta pueda ser entendida como autosubsistente, al margen de sus aplicaciones prácticas y de la manera en que sirve a intereses humanos. Pragmatismo.
Un nuevo nombre para algunos antiguos modos de pensar representa el esfuerzo más relevante de James por sistematizar sus ideas -teísmo y materialismo, libre albedrío y determinismo, monismo y pluralismo, etc.-, establecer conexiones y exponer de manera genérica sus propuestas.
I
El libro Pragmatismo. Un nombre nuevo para algunos antiguos modos de pensar fue publicado en el año 1907, recoge el contenido de las conferencias dadas por William James en Boston en noviembre y diciembre de 1906 y que repitió con ligeras modificaciones en la Universidad de Columbia en enero de 1907.
Desde el punto de vista biográfico (1842-1910) las conferencias sobre pragmatismo constituyen una expresión madura del pensamiento de James y una de las obras que mejor expresan su talante y su pensamiento. Sobre el lugar que Pragmatismo ocupa dentro de su obra cabe preguntarse si y hasta qué punto aquella resume los planteamientos de James osi se trata de un intento de James de mostrar lo que, en términos generales, significa dicha corriente de pensamiento.
De entrada conviene tener en consideración que si el propósito de James fue popularizar las ideas nucleares del pragmatismo, no cabe duda de que sus conferencias constituyeron un enorme éxito1 al que el propio estilo de James, fresco, imaginativo, y con imágenes y ejemplos recurrentes habría contribuido decisivamente. De hecho al referirse a esta estancia en Nueva York -las conferencias y su recepción- el propio James dijo que habían constituido «el punto más alto de mi existencia en lo relativo a despliegue de energía y a ser «reconocido»»2. Ahora bien, James fue consciente de que esta forma de dar a conocer sus planteamientos le granjeaba dificultades. En una carta de enero de 1908, y ante la perspectiva de un nuevo ciclo de conferencias, las Hibbert Lectures, dio expresión a dichas dificultades: «Mi libre, desenfadado, y personal modo de escribir, especialmente en Pragmatismo, me ha convertido en objeto de rechazo por muchas mentes académicas respetables y estoy cansado de despertar ese sentimiento que probablemente incrementaré si doy más conferencias»3.
_________
1 Las conferencias en la Universidad de Columbia las pronunció entre el 29 de enero y el 8 de febrero de 1907 ante un auditorio de más de mil personas.