Skip to main content

Ficha técnica

Título: Noches insonmes | Autor: Elizabeth Hardwick | Editorial: Duomo | Colección: NYRB | Traducción: Marta Alcaraz | Páginas: 128 | PVP: 15.00 euros | Distribución: noviembre de 2009 | ISBN:9788492723171

Noches insomnes

Elizabeth Hardwick

EDITORIAL DUOMO

En Noches insomnes una mujer repasa su vida -la galería de personajes, los variados telones de fondo de los lugares- y elabora un cuaderno de recuerdos, reflexiones, retratos, cartas y sueños. En una vivificante fusión de hechos y ficciones, este libro lírico, endurecido y perfectamente construido, no es sólo una de las mejores obras de Elizabeth Hardwick sino una de las grandes contribuciones a la literatura estadounidense de los últimos cincuenta años.

Introducción
Geoffrey O’Brien 

Cuando esta obra densa, compacta y singular se publicó en 1979, se la clasificó de novela. La relación que mantenía con dicho género, sin embargo, era de una naturaleza peculiar. Era una novela sin argumento, con una protagonista que compartía con la autora el nombre de pila y cuyas circunstancias, en el tiempo, seguían los perfiles conocidos de la vida de Elizabeth Hardwick. Se trataba de una novela que podía permitirse avanzar o retroceder en el tiempo a placer, que podía desviar su atención de una persona o situación a otra distinta con la brusquedad del director de cine que empalma en el montaje dos imágenes incongruentes; una novela que parecía afirmar la imposibilidad de separarse de la vida y en la que, sin embargo, parecía «verdad lo que no lo es». («Buena parte del libro -declaró Hardwick en una entrevista de la época- es, como dicen, ‘inventada’».) Noches insomnes podría considerarse una exploración del problema de la novela como género, del problema de distinguir la ficción de eso que se conoce con el burdo término de «no ficción», si no fuera porque este libro es, en realidad, una demostración de que ése es un problema ilusorio.

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Elizabeth Hardwick

Elizabeth Hardwick (Lexington, Kentucky, 1927 - Manhattan, Nueva York, 2007) se educó en las universidades de Kentucky y Columbia, en donde también trabajó como profesora en las décadas de 97 y 98. Cofundadora y directora de The New York Review of Books, publicó la biografía de Herman Melville y tres novelas (The Ghostly Lover, 945, The Simple Truth, 955, y Noches insomnes, 979). Pero fue sobre todo su labor como crítica y ensayista la que le valió el mayor reconocimiento y la Medalla de Oro de la Academia Estadounidense de Artes y Letras.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.