
Ficha técnica
Título: Migajas filosóficas. El concepto de angustia. Prólogos | Autor: Søren Kierkegaard | Traducción: Darío González, Óscar Parcero Oubiña | ISBN: 978-84-9879-625-4 | Páginas: 360 | Fecha: feb-2016 | Encuadernación: Rústica | Dimensiones: 145 x 230 mm, peso 460 g | Precio: 23 euros
Migajas filosóficas. El concepto de angustia. Prólogos
Søren Kierkegaard
En el año 1844, uno de los más productivos de su carrera, publica Søren Kierkegaard, en el plazo de unos pocos días, los tres escritos aquí reunidos: Migajas filosóficas, El concepto de angustia y Prólogos. Su heterogeneidad estilística y la diversidad de su contenido hacen que aparezcan con la firma de tres pseudónimos diferentes: Johannes Climacus, Vigilius Haufniensis y Nicolaus Notabene, respectivamente.
Las Migajas exponen las limitaciones del pensamiento filosófico cuando se trata de la apropiación individual de la verdad. Climacus dirige su mirada al tipo de aprendizaje de la verdad representado por la mayéutica socrática y por el cristianismo.
El concepto de angustia emprende una discusión conjunta de la cuestión psicológica de la angustia y de la cuestión dogmática del pecado hereditario. La angustia se caracteriza por su ambigüedad psicológica, por ser una «antipatía simpatética». Como escribe Kierkegaard en su Diario, «la angustia es un poder extraño que se apodera del individuo, pero liberarse de él es algo que el individuo no puede y no quiere, puesto que uno teme, pero lo que uno teme es lo que uno desea».
Los Prólogos son reflejo del particular interés prestado por Kierkegaard a esta forma literaria. Se trata de una serie de ocho prólogos a libros inexistentes, precedidos a su vez por un prólogo que reclama la emancipación del texto «prologal» en su ambigua naturaleza: poder «tratar sobre nada».
INTRODUCCIÓN
El año 1844 fue uno de los más productivos en la carrera de Søren Kierkegaard. Junto a la publicación de nueve Discursos edificantes distribuidos en tres series(1 )y firmados con el nombre del autor, aparecen también en ese periodo tres escritos firmados con pseudónimo: las Migajas filosóficas, El concepto de angustia y los Prólogos. Durante los últimos meses del año precedente, Kierkegaard se dedicó no solo a la redacción de algunos de esos escritos sino también a la de un opúsculo de carácter polémico, un inédito «Post-scriptum a O lo uno o lo otro» que le habría ocupado una notable cantidad de tiempo(2). En esa época debió preparar además su examen de homilética, al que se sometería el 24 de febrero con un sermón en la iglesia de la Trinidad(3), solo un par de semanas después de haber entregado a la imprenta Dos discursos edificantes.
El primero de los tres escritos que aquí nos ocupan se pone a la venta el 13 de junio, siguiéndole los dos restantes el día 17 del mismo mes. Su heterogeneidad estilística y la diversidad de sus contenidos coinciden con la respectiva utilización de tres pseudónimos diferentes: Johannes Climacus, Vigilius Haufniensis y Nicolaus Notabene. En el presente volumen se ofrece la traducción castellana de estos escritos. En el caso de las Migajas filosóficas se ha tomado como punto de partida la traducción directa del danés realizada por Rafael Larrañeta en 1997(4), revisada y anotada esta vez a la luz de la edición crítica Søren Kierkegaards Skrifter. Nuestra traducción de El concepto de angustia y de los Prólogos se basa en esta misma edición de los textos en su lengua original (5).
___________________
(1). Véase ESK, vol. 5, pp. 187-474; SKS, vol. 5, pp. 175-469.
(2). S. Kierkegaard, Pap. IV B 59.
(3). Véase SKS, vol. 27, pp. 297-311, Papir 306.
(4). Véase S. Kierkegaard, Migajas filosóficas o un poco de filosofía, Madrid, Trotta, 52007.
(5). SKS, vol. 4, pp. 211-527.