Skip to main content

Ficha técnica

Título: Malestar global | Autor: Noam Chomsky | Editorial: Sexto Piso | Medidas: 15 x 23 cm | Páginas: 200 | Fecha: oct 2018 | ISBN: 9788416677900 | Precio: 17,90 euros

Malestar global

Noam Chomsky

SEXTO PISO

A sus noventa años, Noam Chomsky sigue siendo una de las voces más pertinaces, activas y lúcidas entre los intelectuales de izquierda del mundo contemporáneo. Malestar global reúne doce entrevistas en las que el tenaz activista reflexiona sobre las que considera las problemáticas más acuciantes e impostergables de la esfera internacional, trazando una radiografía puntual, erudita y sin concesiones sobre el mundo que estamos dejando en herencia a nuestros nietos, en riesgo ante amenazas como el cambio climático o la nueva carrera armamentística nuclear.

En las entrevistas incluidas en este nuevo libro, Chomsky examina los últimos acontecimientos que tienen lugar alrededor del globo: el ascenso del Estado Islámico, el alcance del Estado policial que se ha instrumentado poco a poco en el ciberespacio, el malestar social ante políticas económicas -como las que emanan de la Troika en Europa- que incrementan la brecha de la desigualdad social, los conflictos en Oriente Medio y, por supuesto, el ascenso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. En notas más personales, también aborda su propia infancia en Filadelfia -la relevancia para su formación de una librería de segunda mano en el Nueva York de los años treinta, antes de cumplir los diez años de edad- y su trayectoria hasta convertirse en el disidente número uno de Estados Unidos y del establishment. 

Dada la incapacidad del sistema de gestionar las amenazas que genera, arguye Chomsky, está en nuestras manos concienciarnos para comenzar un cambio radical a través de los gestos más pequeños y cotidianos.

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Noam Chomsky

Noam Chomsky (Filadelfia, EE.UU., 1928), catedrático de lingüística y filosofía en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), padre de la lingüística moderna y autor de diversos libros en el campo de la lingüística y de la comunicación, es uno de los intelectuales críticos más importantes del panorama mundial. Autor, entre otras muchas obras, de El miedo a las democracia (2001), Estados canallas: el imperio de la fuerza en los asuntos mundiales (2002), 11/09/2001 (2002), El nuevo orden mundial (y el viejo) (2002) y Poder y terror: Reflexiones posteriores al 11/09/2001 (2003); en Península se han publicado Dos horas de lucidez (2003), La objetividad y el pensamiento liberal (2004), Ambiciones imperiales (2006) y Conocimiento y libertad (2007).

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.