Skip to main content

Ficha técnica

Título: Los nombres impares | Autor: Álex Chico | Editorial: Candaya | Colección: Candaya Narrativa, 76 | Medidas: 21×14 cm | Páginas: 256 | Fecha: septiembre 2021 | ISBN: 978-84-18504-36-5 | Precio: 17 euros

Los nombres impares

Álex Chico

CANDAYA

 

Una narración sobre los borrosos márgenes de la identidad y un sugerente ejercicio literario.

A veces, una historia se inicia con una sola frase o con la mención de un nombre. Aquí comienza cuando el director de cine Tomás Acosta se encuentra con el narrador de esta novela para hablarle de Damián Gallego. A partir de ese momento, emprenden una búsqueda que intenta dilucidar quién es ese hombre que vive en Vallcarca, un barrio del norte de Barcelona, y cuyo pasado está envuelto en interminables círculos de intriga. Sus primeras indagaciones les hacen sospechar que detrás de Damián se oculta otra persona, Darío Galicia, uno de los autores que formaron parte de la escena poética mexicana de los setenta y al que se le perdió la pista varias décadas atrás. De esa forma, se adentran en un universo incierto que les conduce, en primer lugar, a Roberto Bolaño y a la generación de infrarrealistas, y más tarde al París de los años ochenta. Así hasta converger en una esquina olvidada del plano de Barcelona.

Los nombres impares es una narración sobre los borrosos márgenes de la identidad y un sugerente ejercicio literario que nos plantea hasta dónde estamos dispuestos a llegar para conseguir aquello que nos hemos propuesto narrar. Una obra que transita entre el ensayo y la novela y que nos desplaza hacia otros espacios fronterizos: la línea que separa la realidad de la ficción, los límites entre verdad y verosimilitud, el deseo de autenticidad y la sombra de la falsificación, así como el capricho del canon y el ostracismo al que sometemos a determinados autores.

 

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Álex Chico

Álex Chico (Plasencia, 1980) es autor de las novelas de ensayo ficción Los cuerpos partidos (Candaya, 2019), Un final para Benjamin Walter­ (Candaya, 2017) y Un hombre espera; el libro de entrevistas Vivir enfrente; el cuaderno de notas Sesenta y cinco momentos en la vida de un escritor de posdatas y los libros de poemas Definición de aura, Habitación en W, Un lugar para nadie, Dimensión de la frontera y La tristeza del eco, reunidos en la antología Espacio en blanco 2008-2014. Sus poemas han aparecido en publicaciones tan prestigiosas como Turia, Suroeste, Litoral, ÆREA, Estación Poesía o Librújula. Ha ejercido la crítica literaria en diversos medios, como Ínsula, Cuadernos Hispanoamericanos, El Cuaderno, Revista de Letras, Clarín o La vaca multicolor. En la actualidad codirige la revista Quimera. En 2018 obtuvo una de las becas de escritura Montserrat Roig y en 2020 fue seleccionado entre los diez mejores escritores menores de 40 años en el programa «10 de 30», organizado por la AECID.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.