Skip to main content

Ficha técnica

Título: Los mitos del viaje | Autora: Patricia Almarcegui | Editorial: Fórcola | Colección: Periplos, 42 | Páginas: 312 | Dimensiones: 13 x 21 cm | Fecha: oct 2019 | ISBN: 978-84-17425-43-2 | Precio: 23,50 euros

Los mitos del viaje

Patricia Almarcegui

FÓRCOLA

 

Desde la Antigüedad, el viaje constituye una de las formas preferidas para la representación de los seres humanos. Conocer nuevos lugares y nuevas gentes es una forma de la cultura y describe la sociedad y la mentalidad de hombres y mujeres. Es imposible pensar una cultura sin el encuentro con la alteridad, y el relato de viaje se convierte en la prueba estética, documental y testimonial de ese encuentro. Patricia Almarcegui, reconocida cronista y ensayista que ha viajado por Egipto, Yemen, Uzbekistán, Sri Lanka, Kirguistán, Japón, India, e Irán, pretende en este volumen -que recoge una antología de sus mejores escritos sobre el tema de la última década y varios inéditos- avanzar en el estudio de la estética y la cultura viajeras, en un intento de identificar los elementos que lo organizan así como de la literatura que genera. Almarcegui desgrana el mito del viaje a partir de las aventuras de Marco Polo y Ruy González de Clavijo; de los viajes a Oriente de Lady Montagu, Alí Bey y Carsten Niebuhr; y de la literatura de Annemarie Schwarzenbach y de Ryszard Kapuściński.

El viaje no ha muerto, se viaja a la búsqueda de la experiencia cultural que provoca, por lo que es oportuna una reflexión sobre su sentido en la actualidad y de cómo plantearse su discusión en un contexto comparado y contemporáneo; sin olvidar, además, la perspectiva del género, que exige narrar los momentos de diferencia y dificultad que la propia autora ha sufrido como mujer. A su vez, posee una estructura híbrida que potencia el análisis de su relación con la imagen, la comunicación y el lenguaje. En definitiva, un ensayo que pretende describir y reformular los imaginarios del viajero. El mundo no sólo depende de una visión casual de quince días, sino también de un conocimiento que se acumula. Un ensayo, en definitiva, erudito y ameno, que reformula el imaginario del viajero desde la perspectiva del género.

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Patricia Almarcegui

Patricia Almarcegui es novelista, ensayista y profesora universitaria de literatura comparada. Sus intereses se han centrado especialmente en la estética literaria, los estudios culturales y la literatura de viajes. Publica habitualmente en las revistas Jot Down, Quimera, Cuadernos Hispanoamericanos y Revista de Occidente, y es colaboradora del suplemento ABC Cultural, de eldiario.es y de La Vanguardia. Entre las obras que ha publicado destacan: Los libros de viaje. La realidad vivida y el género literario (en colaboración con Leonardo Romero Tobar, 2005); Ali Bey y los viajeros europeos a Oriente (2007); El sentido del viaje (2013, Segundo Premio de Ensayo Fray Luis de León); Escuchar Irán (2016); y Una viajera por Asia Central (2016). Es autora de la novela El pintor y la viajera (2011, traducida al francés en Intervalles). Ha viajado y residido en Egipto, Yemen, Uzbekistán, Sri Lanka, Kirguistán, Japón, India, e Irán. Antes de formar parte del mundo académico, fue bailarina del Balleto di Roma.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.