Skip to main content

Ficha técnica

Título: Llévate mi dolor | Autora: Katerina Gordéyeba | Traducción: Jorge Ferrer | Editorial: Comanegra | Páginas: 408 | Dimensiones: 14 x 21 cm | Fecha: feb 2025 | ISBN: 978-84-10161-48-1 | Precio: 22,90 euros

Llévate mi dolor

Katerina Gordéyeva 

COMANEGRA

 

La guerra es una fábrica de monstruos. Quien había sido nuestro vecino, nuestro amigo o incluso el familiar más próximo, puede convertirse de un día para otro en una bestia jamás imaginada. Lo más habitual es que la guerra saque lo peor de cada uno, pero también puede hacer que emerja la humanidad más admirable. Se muestran aquí unos cuantos ejemplos, de una diversidad enorme.

Desde febrero de 2022, Katerina Gordéyeva ha viajado por toda Europa (Polonia, España, Estonia, Italia, Alemania…) para entrevistarse con las personas de la guerra de Ucrania; aquellas que han logrado, contra todo pronóstico, no convertirse en bestias y, por el azar más impensable, continuar viviendo.

Un libro de importantes catarsis: primero, la de quienes pensaban que nunca podrían hablar sobre lo que han vivido estos últimos años. También la de la autora, hija de Rostov del Don y con familia ucraniana. Y finalmente la nuestra, pues leyendo estos testimonios no podremos volver a pensar en este conflicto de la misma manera.

 

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Katerina Gordéyeva 

Katerina Gordéyeva  (Rostov del Don, 1977) es una de las periodistas rusas más reconocidas e influyentes de nuestro tiempo. Tras haber sido durante años una de las principales corresponsales de la televisión rusa (cubrió los conflictos de Chechénia, Irak y Afganistán), salió del país tras la anexión de Crimea (2014) y fue considerada «agente extranjero» por Putin. Hace años que continúa ejerciendo el periodismo en lengua rusa fuera de su país, labor en la que encuentra muchas trabas. En 2020 creó un canal de Youtube que cuenta con casi dos milliones de suscriptores. Ha sido galardonada cinco veces con el premio Redkollegia, un premio independiente que reconoce el trabajo de los periodistas al margen de la presión del gobierno ruso. Ha dirigido numerosos documentales y este es su primer libro.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.