
Ficha técnica
Título: La realidad, el nuevo libro de crónicas canallas | Autor: Robert-Juan Cantavella | Editorial: Malpaso | Páginas 232 | Formato: 14 x 21 cm | Encuadernación: Tapa dura | Precio: 18,50 euros | Fecha: junio 2016 | ebook: 6,99 euros
La realidad, el nuevo libro de crónicas canallas
Robert Juan-Cantavella
Lo real planteado siempre desde una mirada completamente literaria.
Lo que más importa de un escritor es su diferencia. La obra de Robert Juan-Cantavella no se parece a la de ningún otro escritor contemporáneo. Este libro inclasificable lo demuestra una vez más: La Realidad es un catálogo de retos. Juan-Cantavella se dedica a poner en jaque lo que entendemos por yo, por política, por literatura, por realidad.
La Realidad comienza con un retrato del escritor Bret Easton Ellis como adicto al videojuego Angry Birds y termina con el regreso de Juan-Cantavella a los diarios de su viaje a la Chiapas zapatista cuando tenía 20 años. Entre ambas crónicas canallas nos encontramos con perfiles personalísimos de mitos como Curtis Garland o Javier Krahe; un acercamiento al mítico grupo de rock Barricada; avistamientos de marcianos, hackers, mequetrefes y navajeros; fenómenos como el Cine Quinqui, Mariano Rajoy o Carlos Boyero; o las sombras de monstruos literarios como Hunter S. Thompson y David Foster Wallace. Una escritura que no se parece a ninguna otra. Pura dinamita. Pura diferencia.
«Toca en algunos momentos las cimas de la literatura satírica.» Ricardo Senabre, El Cultural
«Jugosos relatos.» Juan Goytisolo, El País
«Utiliza las referencias universales de la cultura de masas para forzarlas a decir el mundo de manera distinta.» Nils C. Ahl, Le Monde
POLIS & CACOS IV
ENTREVISTA CON MARIANO AL FONDO
ESCARGOT: Cuéntanos, Mariano, ¿estás cómodo?
MARIANO: Sí, la verdad es que…
ESCARGOT: Imposible, no hay forma humana de que así estés cómodo. ¿Puedes por favor darle otro traguito al zumo que te hemos preparado? Si no, esto no va a funcionar. Así… muy bien. Pues eso, Mariano, ya sabes que de momento te tenemos de presidente, pero no lo olvides, hoy aquí y mañana allí. Tú, eso, ¿cómo lo ves? ¿Estás contento?
MARIANO: Hombre, yo… pues sí.He de decir que me siento satisfecho.
ESCARGOT: Me alegro, Mariano, me alegro. Tú ahí, erre que erre, caiga quien caiga, ¡claro que sí! Tengo que felicitarte por el primer partido del siglo que juegas este año. En Andalucía te has caído con todo el equipo. ¿Cómo ha ido la cosa? De 50 has perdido 17, ¿es eso?
MARIANO: La verdad es que estamos medianamente satisfechos con el resultado. Hay que tener en cuenta que en una situación como la actual, en que la coyuntura…
ESCARGOT: Mal, sigue sin funcionar. Otro traguito, si no te importa. Ya verás que enseguida todo fluye… Eso es. Gracias, Mariano.Te comentaba que, durante la campaña para las andaluzas, en parte de su merchandising Susana Díaz prescindió del logo de su organización y tu muchacho, a su vez, prescindió también del color azul que lleváis vosotros por bandera sustituyéndolo por el verde, propio de la bandera andaluza, en un intento por alejarse de las siglas -pues marcar distancia con el color corporativo no es menos grave-, quién sabe si en un intento coyuntural de acercarse a eso que hay más abajo y algunos llaman pueblo o de alejarse de vosotros. Tú, eso, ¿cómo lo ves?
MARIANO: Pues, mire usted, no me había fijado, pero no concibo que Arenas haya tratado de…
ESCARGOT: Tu muchacho, Mariano, esta vez no era Arenas, se llama… vaya, se llamaba Juan Manuel Moreno, un chico sonriente y bien vestido.