Ficha técnica
Título: La lluvia del tiempo | Autor: Jaime Bayly | Editorial: Alfaguara | Colección: Hispánica |Páginas: 408 | Formato: 15×24 | Encuadernación: Rústica | ISBN: 9788420416298 | Precio: 18,50 euros |Ebook: 9,99 euros
La lluvia del tiempo
Jaime Bayly
La voz de una adolescente que decía llamarse Soraya Tudela sonó altiva, desafiante. Al otro lado del hilo telefónico, Juan Balaguer se impacientó: -No soy un periodista independiente, soy dependiente del rating.
Una mañana, una llamada telefónica y una revelación. El tablero político podría cambiar de manera imprevista; los resultados de las elecciones presidenciales, dentro de solo un mes, ahora son improbables.
El candidato favorito, el dueño del canal de televisión y el periodista estrella forman el triunvirato que ha sido puesto en jaque por una niña de apenas catorce años a la que le urge contar su verdad: que no ha sido reconocida, que ha sido incluso negada, pero que su padre sí existe y se llama Alcides Tudela, el hombre que tal vez gobernará Perú durante los próximos cinco años.
En La lluvia del tiempo, Jaime Bayly retrata, o más bien devela, el laberíntico mundo del periodismo televisivo, enfocando las flaquezas, las rivalidades, los arreglos y las deslealtades detrás de las cámaras, para contar la historia secreta de los grandes canales de la televisión peruana, desde sus inseguros inicios frente a la radio hasta su poderoso presente, en el que a menudo determinan el futuro de los políticos y del país.
En esta fascinante historia sobre los entresijos del poder en Perú y el modo en que el tiempo, a la manera de una lluvia persistente, corrompe y erosiona el carácter moral de sus personajes, Bayly nos ofrece su mejor novela.
«Qué alivio leer a alguien que tiene la voluntad narrativa de no esquivar casi nada. No dudaría en calificar la prosa de Bayly de luminosa.» Roberto Bolaño
Primeras líneas del libro:
-Si de verdad eres un periodista independiente, invítame a tu programa.
La voz de una adolescente que decía llamarse Soraya Tudela sonó altiva, desafiante. Al otro lado del hilo telefónico, Juan Balaguer se impacientó:
-No soy un periodista independiente, soy dependiente del rating.
Soraya atacó sin vacilaciones:
-Pero tienes fama de ser adulón de Alcides Tudela.
Balaguer se defendió, irritado con esa adolescente que lo había llamado a su casa, despertándolo:
-No soy adulón de Tudela. Pienso votar por él, apoyo su candidatura, pero eso no me convierte en adulón.
-Entonces demuéstralo -dijo Soraya.
Balaguer se quedó en silencio.
-Invítame a tu programa, entrevístame -insistió Soraya-. Soy la hija de Alcides Tudela, él no me quiere reconocer y tengo derecho a decir mi verdad en televisión.
Balaguer pensó que estaba ante una mujer que parecía porfiada.
-¿Cómo puedo saber que no estás mintiendo? -preguntó.
-Te lo demostraré si me invitas a tu programa -lo retó Soraya.
Esta niña resabida me va a traer problemas, pensó Balaguer. Luego preguntó:
-¿Qué edad tienes?
-Catorce años.
-Eres menor de edad. No puedes salir en televisión atacando a un candidato presidencial. Es ilegal que una niña sea usada para fines políticos, ¿no te das cuenta?
Soraya se rio de modo condescendiente.
-Tienes miedo -dijo-. No te preocupes, Juan, mi mamá me va a acompañar; nos entrevistarías a las dos.
No puedo hacerlo, pensó Balaguer. Si saco a esta niña y a su madre en mi programa, Alcides Tudela perderá las elecciones y yo tendré la culpa. No puedo correr ese riesgo, tengo que pedirle permiso al dueño del canal.
-¿Se puede saber quién te dio el número de teléfono de mi casa? -preguntó, irritado.
-Lo conseguí en la guía telefónica -respondió Soraya.
-Eso es imposible. Mi teléfono no está en la guía, es privado.
-Estás mal. Mira la guía de este año y verás que tu número aparece. No solo tu número, Juan Balaguer, también tu dirección, por si acaso.
-Siempre me pasa lo mismo. Estos de la compañía de teléfonos son unos incompetentes.
Se hizo un silencio.