
Ficha técnica
Título: La historia del mundo en 100 objetos | Autor: Neil MacGregor | Editorial: Debate | ISBN: 9788499921501 | Formato: Tapa dura con sobrecubierta | Páginas: 800 | Precio: 43,90 euros
La historia del mundo en 100 objetos
Neil MacGregor
Este libro ofrece un enfoque único de la historia de la humanidad a través del estudio de objetos que las distintas civilizaciones, a menudo sin pretenderlo, han ido dejando a su paso.
Estas obras se convierten en una suerte de prismas a través de los cuales podemos explorar mundos antiguos y conocer algo más sobre las vidas de los hombres y mujeres que los habitaron. El campo de estudio que abarca es enorme, comienza con el primer objeto fabricado por manos humanas que se conserva, una herramienta para cortar procedente de la Garganta de Olduvai, en África, y termina con un objeto del siglo XXI que representa el mundo en el que vivimos.
El propósito de Neil MacGregor no es ofrecer una mera descripción de estos extraordinarios objetos sino mostrarnos su significado. Así, cómo un pilar de piedra nos habla sobre un gran emperador indio que predicaba tolerancia a su pueblo, cómo los reales de ocho españoles, acuñadas en Potosí, señalan el nacimiento de una moneda global, o cómo un juego de té de la época victoriana nos revela cuál fue la importancia del imperio.
Cada capítulo sumerge al lector en una civilización pasada y lo acompaña con una guía de excepción. Vista de este modo, la historia es un caleidoscopio, cambiante, interrelacionado, sorprendente, que configura nuestro mundo contemporáneo de un modo que la mayoría de nosotros nunca habríamos imaginado. Un festín para el intelecto y para la vista, uno de los libros de historia más originales y fascinantes jamás publicados.
Caja de momia de madera, procedente de Tebas
(cerca de Luxor), Egipto
Hacia el 240 a. C.
Actualmente estoy mucho más interesado en las cajas que guardan las momias, y, aunque esta en concreto no sea en absoluto el objeto más antiguo del museo, parece un buen punto de partida desde el que iniciar esta historia a través de objetos. Nuestra historia cronológica comienza de hecho en el capítulo 2, con los objetos más antiguos que sabemos que fueron elaborados intencionadamente por humanos hace algo menos de dos millones de años, de manera que puede parecer algo retorcido empezar un poco más avanzada la historia. Pero comenzamos aquí porque las momias y sus cajas siguen siendo algunos de los objetos más potentes
del museo y muestran algunas de las maneras en que esta historia planteará -y ocasionalmente responderá- diferentes tipos de preguntas sobre diversos objetos. He elegido esta caja de momia en concreto -fabricada hacia el año 240 a. C. para un sacerdote egipcio de alto rango llamado Hornedjitef, y una de las más impresionantes del museo- porque todavía sigue, de manera extraordinaria, proporcionando nueva información y transmitiéndonos mensajes a través del tiempo. Si volvemos a un museo que habíamos visitado de niños, la mayoría de nosotros experimentaremos la sensación de que hemos cambiado mucho, mientras que las cosas expuestas han permanecido serenamente igual.