Skip to main content

Ficha técnica

Título: Judith Shklar y el liberalismo del miedo | Autor: Fernando Vallespín | Editorial: Trotta | Dimensiones: 120 x 200 mm | Páginas: 184 | Fecha: junio 2025 | ISBN: 978-84-1364-311-3 | Precio: 14 euros

Judith Shklar y el liberalismo del miedo

Fernando Vallespín

TROTTA

 

El primer análisis completo de la obra de Shklar en castellano, centrado en su visión del liberalismo, la injusticia y el compromiso ciudadano.

La teórica política Judith Shklar representa una original y estimulante relectura de la tradición liberal. Lo que a primera vista se presenta como un «liberalismo de mínimos» nos ofrece hoy algo así como la última trinchera en la que protegernos de los nuevos autoritarismos que se nos vienen encima. O, si favorecemos su interpretación más socialdemocrática, un utillaje conceptual sobre el que apoyarnos para evitar y enmendar un ulterior deterioro de la libertad y la igualdad. Su gran aportación reside en permitirnos llegar a comprender con gran cantidad de matices los muchos y diferentes recovecos de la política y los límites de lo que cabe esperar de ella; sin que haya que desertar tampoco de sus aspectos más luminosos.

«Judith Shklar es una autora inclasificable, tremendamente personal a la hora de emprender su tarea académica. En esto se parece a Hannah Arendt, que siempre rehuyó su adscripción a cualquier enfoque metodológico o corriente de pensamiento». ( Introducción).

 

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Fernando Vallespín

Fernando Vallespín Oña, es Catedrático de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid, universidad en la que ha ejercido casi toda su carrera académica, doctorándose allí en el Departamento de Derecho Político en 1980. En esa misma Universidad ha ocupado cargos como el de Vicerrector de Cultura, la Dirección del Depto. de Ciencia Política y del Centro de Teoría Política. Ha sido becario Fullbright posdoctoral en la Universidad de Harvard, y profesor visitante las universidades de Frankfurt y Heidelberg en Alemania y en las de Veracruz Malasia. Ha escrito una docena de libros y más de un centenar de artículos académicos y capítulos de libros en revistas españolas y extranjeras, con especial predilección por la teoría política contemporánea. Sus últimos libros son Populismos (junto con M. Martínez-Bascuñán, Madrid, Alianza ed., 2017), Política y verdad en el Leviatán de T. Hobbes (Tecnos, 2021) y La sociedad de la intolerancia (Galaxia Gutenberg, 2021). Fue director académico y secretario general de la Fundación Ortega-Marañón, actualmente dirige la Revista de Occidente. Ha sido presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas de mayo de 2004 a mayo de 2008, y presidente de la Asociación Española de Ciencia Política, así como miembro del Executive Council de la International Political Science Association. Es miembro de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.  Colabora habitualmente en el diario El País.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.