Skip to main content

Ficha técnica

Título: Gran Hotel Abismo. Biografía coral de la Escuela de Frankfurt | Autor: Stuart Jeffries | Traducción: José Adrián Vitier | Editorial: Turner | Colección: Noema | Medidas: 14 x 22 cm | Páginas: 484 | Encuadernación: Rústica con solapas | Fecha: Feb-2018 | ISBN: 978-84-16714-16-2 | Precio: 29,90 euros

 

Gran Hotel Abismo

Stuart Jeffries

TURNER

Vida y obra de Benjamin, Adorno, Marcuse, Horkheimer y otros pensadores que definieron el mundo tras la Segunda Guerra Mundial.

«Están ustedes alojados en el Gran Hotel Abismo», le dijo un día el filósofo Lukács a Adorno, refiriéndose a todos los miembros de la Escuela de Frankfurt: un hotel equipado con toda clase de lujos, pero colgado sobre un precipicio, sobre el vacío y el absurdo…

Este grupo de pensadores alemanes ha tenido una inmensa influencia sobre las ideas y la cultura de las últimas generaciones. Su intención fue siempre arrojar luz sobre la política cultural durante el auge del fascismo, y para ello empezaron a reunirse y crearon la Escuela de Frankfurt en 1923. Muchos de ellos tuvieron que exiliarse huyendo de los nazis y acabaron en Estados Unidos.

Su vida, su época y sus ideas siguen siendo hoy relevantes. Este es un libro fundamental para entender cómo percibimos la cultura en la sociedad de masas y cómo nos relacionamos con la información, con los medios y con nuestra época.

 

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Stuart Jeffries

Stuart Jeffries (1962) es escritor, periodista y crítico cultural. Ha trabajado en el diario británico The Guardian durante más de veinte años, llegando a alcanzar el puesto de subeditor, y también como corresponsal del medio en París. Ha hecho crítica de televisión y de espectáculos y colabora además en otros medios como The Financial Times y Psychologies. Vive en Londres.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.