Skip to main content

Ficha técnica

Título: Escarcha | Autor: Ernesto Pérez Zuñiga | Editorial: Galaxia Gutenberg | Colección: Narrativa | Páginas: 512 | Fecha: oct 2018 | ISBN: 978-84-17355-51-7 | Precio: 22,50 euros

 

Escarcha

Ernesto Pérez Zúñiga

GALAXIA GUTENBERG

Dentro de la rica tradición europea de las novelas de aprendizaje, Escarcha retrata la España de la transición a través de los ojos de Monte, un adolescente que ha vivido desde la infancia con sensación de extravío. Y, además, a través de una perspectiva coral: la de múltiples personajes arrastrados por su propia inquietud, como el profesor de música que se empeña en hurtar la pureza de sus alumnos antes de que se conviertan en adultos.

Monte tendrá que aprender que todo, incluso lo más bello, puede ser fuente de dolor. Pero también que hay un tesoro oculto que se puede descubrir en el desprendimiento de la identidad recibida. Una luz cuya plenitud no será robada.

Escrita con tanta intensidad como armonía, Escarcha es una novela generacional, la novela crucial en la obra de Ernesto Pérez Zúñiga. Un retrato desnudo y extraordinariamente sensible de la experiencia de vivir y del viaje del alma humana hacia la reconciliación consigo misma.

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Ernesto Pérez Zúñiga

 Ernesto Pérez Zúñiga (Madrid, 1971). Licenciado en Filología Española por la Universidad de Granada, la ciudad de su infancia, y doctor en Estudios Clásicos por la Universidad Complutense con una tesis sobre Valle-Inclán. Como narrador es autor de una trilogía sobre la España del siglo xx, formada por Santo diablo (2004), No cantaremos en tierra de extraños (2016) y Escarcha (2018), las dos últimas publicadas por Galaxia Gutenberg. También es autor de las novelas El segundo círculo (2007), Premio Internacional de Novela Luis Berenguer, El juego del mono (2011), y La fuga del maestro Tartini (2013), Premio de Novela Torrente Ballester. Y del libro de cuentos Las botas de siete leguas y otras maneras de morir (2002). Entre sus libros de poemas destacan Calles para un pez luna (2002), Premio de Arte Joven de la Comunidad de Madrid, Cuadernos del hábito oscuro (2007), Siete caminos para Beatriz (2014) y Lance (2021), recogidos en la antología Escala (2023). En 2024 ha publicado Cóncavo, una versión de El diván del Tamarit de Federico García Lorca y, en 2025, la novela Veníamos de la noche. Es autor de ensayos y artículos publicados en revistas y ediciones literarias. La crítica ha destacado la calidad de su trabajo y que es una voz propia dentro del panorama de la literatura actual española.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.