Skip to main content

Ficha técnica

Título: Entre pupitres. Unamuno, Pereda, Andersen y otros. | Edición y traducción: Seve Calleja | Editorial: El Desvelo |  Colección: Postcards | Páginas: 176 | Fecha: sept 2018 | ISBN: 978-84-948306-8-6 | Precio: 20 euros.

Entre pupitres

Seve Calleja

 
 Este es un libro de viaje en el tiempo y en el espacio hacia la infancia. Los niños, a propósito de su paso por la escuela, han dado pie a grandes escritores a publicar relatos que ya son clásicos. El libro recopila también textos recientes y es de gran belleza en su conjunto. Los autores de los relatos son: De Amicis, Foz, Unamuno, Palacio Valdés, Daudet, Loti, Mansfield, Jesualdo, Agüera, Molina Escabias, Mistral, Machado de Assis, Marinello, Dapena, González San Martín, Pereda, Andersen y Seve Calleja, éste último también compilador y prologuista de la edición.
  
La escuela no ha sido nunca un lugar neutro, ajeno a los conflictos y a los logros sociales. Es lugar de enseñanza y aprendizaje, sí, pero también de padecimientos y rupturas. Los ejercicios de poder que los maestros y aestras intentan imponer a su alumnado se ven a su vez sometidos al gobierno de instancias superiores que recaen sobre los maestros y que, desde fuera, son juzgados también por quienes suponen y valoran su labor. En medio, los y las escolares, cajas de resonancia que atesoran aquello de o que nos hablan los relatos reunidos en estas páginas, obra de autores clásicos y de maestras y maestros que habitaron un tiempo entre pupitres.
«De buena fe os digo cuanto me parece que puede ser más fecundo en vuestras almas, juzgando por aquello que, a mi parecer, fue más fecundo en la mía», decía Juan de Mairena a sus alumnos. En realidad son las palabras y el sentido de la educación de Antonio Machado puestas en boca de uno de sus heterónimos. Y aunque hayan pasado muchos años y unas cuantas reformas educativas, y aunque la sociedad cambia a más velocidad que la escuela, que es propensa a estancarse en sus clichés y en sus hábitos, aquellas palabras conservan su valor perenne.

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Seve Calleja

Seve Calleja (Zamora,1953), es profesor de lengua y literatura. Sus inicios literarios fueron en la poesía y el cuento, con los que comenzó a formar parte del colectivo poético Zurgai y obtuvo el "Ignacio Aldecoa" de cuentos en 1981. Con algunas de sus obras ha obteniendo reconocimientos como el accésit del "Pío Baroja" de novela o el "Gabriel Aresti" de cuentos. Galardones como el "Lizardi" de literatura infantil en euskara en 1985 y el "Leer es vivir" en castellano en 1997 evidencian su especial interés por la literatura para jóvenes. Crítico, investigador y profesor, ha sido durante años colaborador en publicaciones periódicas y en radio, y miembro del consejo de redacción de la revista poética Zurgai. Seve Calleja es el adaptador y traductor de Bestiario, de Apollinaire, y recientemente ha repetido en el rol de editor literario con una veintena de relatos breves y textos niográficos sobre la escuela y los maestros: 'Entre pupitres'.  

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.