Skip to main content

Ficha técnica

Título: El rey de los tejones | Autor: Philip Hensher | Traducción: Marta Alcaraz  | Editorial: Libros del Asteroide | Colección:  | Género: Novela | ISBN: 9788415626308 | Páginas: 474 | Formato:  14 x 21,5 cm.| Precio e-booK: 17,99 |  PVP: 25,95 € | Publicación: septiembre de 2013

El rey de los tejones

Philip Hensher

LIBROS DEL ASTEROIDE

Lejos del ajetreo, la inseguridad y la contaminación de Londres, los acomodados habitantes de Hanmouth -un pintoresco pueblo en el estuario del río Hain, en el canal de Bristol- viven orgullosos en unos carísimos cottages que han restaurado en el centro histórico. Rodeados de tiendas de antigüedades y delicatessen, los nuevos residentes del lugar viven ajenos a los habitantes menos favorecidos de las afueras. Cuando una niña de ocho años es secuestrada, los ojos de toda Inglaterra se vuelven hacia el idílico Hanmouth, que se convierte en el centro de infinitas especulaciones.

El escándalo sacará a la luz aspectos ocultos de la vida de alguno de los miembros más destacados de la comunidad: la doble vida de un respetable padre de familia, los vicios ocultos de un lord, las amargas disputas entre vecinos o los apuros financieros de quien vive muy por encima de sus posibilidades.

En El rey de los tejones, Hensher, uno de los más destacados autores ingleses actuales, explora el concepto de intimidad en la sociedad contemporánea y traza un incisivo y mordaz retrato de la sociedad británica de principios del siglo XXI.

«Su oído para los diálogos, su agudo sentido del absurdo y su habilidad para retratar las debilidades humanas recuerdan a Kingsley Amis; su ficción, como la de Amis, tiene un fuerte aunque nada convencional sentido de lo moral. Y, como Amis, pertenece a una rara especie literaria, es capaz de lograr tanto que el lector se identifique con sus personajes como de hacerle reír a carcajadas.» Helen Dunmore (The Guardian)

«Hensher es uno de los pocos novelistas ingleses que: a) está seriamente interesado en la diversidad de la sociedad inglesa moderna, y b) tiene los recursos intelectuales para poder encararla.» D. J. Taylor (The Independent on Sunday)

«Un libro delicioso, rico en pathos y drama, lleno de vida.» Edmund Gordon (The Times Literary Supplement

 

1

En primavera del año pasado, justo cuando empezaba a apretar el calor, un bote de remos flotaba en mitad del agua fangosa en la pequeña localidad de Hanmouth, en el estuario del Hain. La popa estaba orientada tierra adentro, donde en las ciudades se afanan los culpables, y la proa, hacia el mar, a unos monótonos ocho kilómetros corriente abajo. Es allí donde, cuando llegue el final de los días y de las semanas, se limpiarán todos nuestros pecados. El barquero sumergió los remos hasta el fondo. Había algo meditabundo en aquel movimiento repetido. Las aguas bajaban rápidas y tenía instrucciones de mantener el bote donde estaba, en el centro de la mansa corriente del color de la cerveza y la leche.

     -Casi todos mis clientes quieren ir al mismo sitio -le dijo a su único pasajero-. Quieren que cruce el estuario hasta el pub.

     -¿Y ese pub sería…? -preguntó su pasajero con un deje de irritación.

     Era un hombre con michelines y la coronilla húmeda y perlada de sudor. Los cabellos rojizos y canos, que distaban varias semanas de un corte decente, le salían disparados a lado y lado de la cabeza. En el hombre se advertían las huellas de una vida de taxis, de copas cargadas a la cuenta de la empresa y de comidas grasientas y picantes. Soltero o tal vez divorciado, eso sería lo más probable: en esas circunstancias, todos terminan descuidándose.

     -El Loose Cannon -dijo el barquero-. Lo tiene ahí, a sus espaldas. Se ven las luces. Ahí, en la península, donde se encuentran el río Loose y el estuario del Hain. Es una broma, el nombre ese, una especie de broma.

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Philip Hensher

Philip Hensher (Londres, 1965) es escritor y periodista. Colabora habitualmente en medios como The Spectator, The Guardian, The Independent, y The Mail on Sunday y enseña escritura creativa en la Universidad de Bath Spa. En 2003 fue seleccionado por la revista Granta como uno de los veinte mejores jóvenes novelistas británicos. Ha escrito un libro de relatos y siete novelas, entre las que destacan El imperio de las zarzas (2002), The Northern Clemency (2008, finalista del premio Man Booker), El rey de los tejones (2011) y Scenes from Early Life (2012).

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.