Skip to main content

Ficha técnica

Título:  El regreso de Reginald Perrin | Autor: David Nobbs  | Traducción:  Julia Osuna Aguilar  | Postfacio: Kiko Amat | Editorial: Impedimenta  | ISBN: 978-84-15578-80-2 | Páginas: 272 | Género: Novela | Formato: 13 x 20 Rústica | PVP: 22,70 € | Publicación: 2013  

El regreso de Reginald Perrin

David Nobbs

IMPEDIMENTA

Un canto a la condición suburbana y a la miseria del hombre moderno; una «comedia trágica» plasmada con un ácido humor a prueba de bombas.

Reggie Perrin es un hombre gris, de mediana edad, que lleva una vida si cabe más gris: con una mujer insulsa, un trabajo alienante en una empresa de postres y nulas perspectivas vitales, decide simular su propio suicidio y comenzar de nuevo como una persona diferente. El regreso de Reginald Perrin el espíritu de la hilarante y agridulce Caída y auge de Reginald Perrin ofrece las nuevas aventuras de uno de los antihéroes más inolvidables de la literatura británica reciente. Tras diversas tribulaciones, incluida la temporada en que nuestro protagonista se ve obligado a cuidar gorrinos en una granja, Reggie abrirá una tienda, «Basura», en la que todo lo que se vende es completa y absolutamente inútil. Para su sorpresa, el proyecto se convierte en un éxito apabullante. Cuando Reggie decide destruir el monstruo que ha creado, se da cuenta de que hay criaturas difícilmente eliminables.

«Una magnífica muestra de humor inglés, agridulce e inteligente, ideal para estos tiempos de cólera.» Luis Matías López, Público 

 

CAPÍTULO 1

 

     -Tú eres feliz, ¿verdad, Martin? -preguntó Elizabeth.

     -Como no puedes ni imaginarte -contestó Reggie.

     Era una mañana de lunes de marzo y el cielo lloraba con contención sobre la Urbanización de los Poetas.

     Elizabeth leía el periódico mientras Reggie, en un bonito detalle para con los nuevos lectores de sus aventuras, meditaba sobre los insólitos acontecimientos que le habían llevado a aquel predicamento: desaparecer cuando la vida en Postres Lucisol se le había hecho insoportable, abandonar sus ropas en una playa de Dorset en un remedo de suicidio y vagar en multitud de disfraces para finalmente regresar a su propio funeral fingiendo ser un viejo amigo llamado Martin Wellbourne, casarse bajo esa identidad con su amada esposa Elizabeth y volver a Postres Lucisol para dirigir la «Fundación Reginald Perrin».

     -Maletín -le dijo Elizabeth tendiéndole el maletín de cuero negro, con sus iniciales grabadas en dorado: «M. S. W.». Ojalá todavía pusiese «R. I. P.»… 

     -Gracias, amorcito -contestó, porque Reggie habría dicho: «Gracias, cariño».

     -Paraguas -le dijo Elizabeth tendiéndole un objeto que justificaba sobradamente el uso de aquella palabra en concreto.

     -Gracias, amorcito.

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

David Nobbs

David Nobbs nació en Orpington, en el condado inglés de Kent, en marzo de 1935. A pesar de ser hijo y nieto de profesores, jamás en la vida tuvo siquiera tiempo para pensar en dedicarse a la enseñanza. Tras hacer el servicio militar en el cuerpo de ferroviarios y convertirse en guardavías, estudió Lenguas Clásicas en Cambridge y comenzó a escribir. Incluso planeó mudarse a Viena (por entonces la ciudad más barata de Europa), alquilar una buhardilla y convertirse en un novelista muerto de hambre. Afortunadamente, le salió al paso la oportunidad de trabajar en un pequeño periódico de Sheffield, donde comenzó una titubeante carrera como reportero. El propio autor afirmaría más tarde que fue probablemente el periodista más pésimo de la historia de Inglaterra. De hecho, dedicaba sus días a beber una pinta tras otra en el pub del barrio y a escribir obras de teatro impublicables. Dotado de una vis cómica a prueba de bombas, pronto empezó a colaborar como guionista para varios programas humorísticos de la BBC. En 1965, cuando vio la luz su primera novela, The Itinerant Lodger, el Daily Telegraph dijo literalmente de ella que «presumiblemente, se trataba de una historia graciosa». El éxito, sin embargo, le llegaría en 1975 con la publicación de Caída y auge de Reginald Perrin, que conocería una secuela en The Return of Reginald Perrin (1977) y en The Better World of Reginald Perrin (1978). El personaje de Reggie Perrin, que se hizo inmortalmente famoso, y que incluso creó escuela entre la nueva generación de autores británicos de los ochenta, sería recuperado en 1995 en The Legacy of Reginald Perrin. Actualmente, David Nobbs vive con su segunda esposa en una bellísima casa sobre las colinas de North Yorkshire. Le sigue encantando descubrir pubs rurales, y es un hincha acérrimo del Hereford United.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.