Skip to main content

Ficha técnica

Título: El mundo al alcance de la mano | Autora: Maylis Kerangal | Traducción: Javier Albiñana Serraín | Editorial: Anagrama | Colección: Panorama de narrativas | Páginas: 256 | Fecha: Feb 2020 | ISBN: 978-84-339-8058-8 | Precio: 19.9 euros

 

El mundo al alcance de la mano

Martín de Riquer

ANAGRAMA

 

Una bellísima novela de iniciación, de amor y de amistad, que habla también de arte y de la necesidad de contar historias.

En su juventud, cuando no sabía muy bien qué hacer con su vida, la parisina Paula Krast se marchó a Bruselas a estudiar arte. Allí conoció al tímido Jonas, por el que sintió un deseo no siempre correspondido, y a Kate, una escocesa pelirroja y escultural. El trío selló su amistad en esos años repletos de entusiasta creatividad y de sueños que después, con el tiempo, no siempre llegaron al puerto previsto.

Paula, que trabaja con la técnica del trompe-l’œil -es decir, con la pintura que imita a la realidad engañando al ojo humano; que, siendo representación, busca la apariencia de realidad-, seguirá un periplo vital que la llevará a los legendarios pero ya decrépitos estudios de Cinecittà en las afueras de Roma -donde trabajará en los decorados de Habemus Papam de Nanni Moretti y vivirá una fugaz relación amorosa con un italiano-; a Moscú, donde se está rodando una versión cinematográfica de Anna Karénina, y finalmente a las cuevas de Lascaux, donde nuestros lejanos antepasados pintaron escenas en las paredes para contar su historia, donde la necesidad de narrar para dar sentido a nuestras vidas dejó un testimonio primigenio…

Esta novela sutil y bellísima, rebosante de matices, nos habla de los sueños juveniles, de la amistad y el amor, de la evolución personal, de recorridos geográficos y vitales, de la creatividad, de la relación del artista con los materiales con los que trabaja, de la realidad y la ficción, del arte como un modo de buscar el sentido de la vida y de entendernos a nosotros mismos, de la necesidad que tenemos los seres humanos de contar historias.

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Martín de Riquer

La extensísima bibliografía de Martín de Riquer, de la Real Academia Española-galardonado, entre otros, con los premios Michel de Montaigne, Menéndez Pelayo, Nacional de Ensayo, Príncipe de Asturias y el Premio Nacional de las Letras Españolas-, incluye trabajos decisivos sobre muchos aspectos de la literatura y la sociedad medievales, desde sus ya clásicas ediciones del Quijote, de Los trovadores, del Tirant lo Blanch, Li contes del graal (Acantilado, 2003) y la Chanson de Roland (Acantilado, 2003), hasta sus tratados de heráldica catalana y castellana. Gran conocedor de la lírica medieval, el armamento y la narrativa caballeresca europea, destacan en este campo sus volúmenes Estudios sobre el Amadís de Gaula, La leyenda del graal y temas épicos medievales, así como Para leer a Cervantes (Acantilado, 2003), la edición de las Poesías de Arnaut Daniel (Acantilado, 2004), Quinze generacions d'una familia catalana (Quaderns Crema, 1998) y Vidas y amores de los trovadores y sus damas (Acantilado, 2004). En 2010, Acantilado ha publicado su selección de Reportajes de la historia.   

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.