Skip to main content

Ficha técnica

Título: El hombre en el olvido | Autor: Christina McKenna | Editorial: Malpaso  | Género: Novela |Formato:14 x21 Tapa dura | Páginas: 304 | ISBN: 978-84-15996-01-9 |Precio: 23,00 euros

El hombre en el olvido

Christina McKenna

MALPASO

Una novela que ha cautivado a cientos de miles de lectores en el mundo. Una revelación literaria que nos ofrece lo mejor y peor del ser humano en un libro conmovedor. Cuando en el llanto brota una sonrisa.  

Dijo un sabio ignoto que la memoria es un delicado mecanismo para la administración del olvido porque en caso contrario los recuerdos nos abrumarían. Jamie McCloone vive abrumado por las ferocidades de su pretérito imperfecto entre los muros de un siniestro orfanato. Es un alma de Dios acosada por el espectro de una infancia inclemente: el niño que nunca fue lo persigue con obstinación y sin piedad. Ahora necesita el calor de otro ser humano, pero lo buscará en un lugar insospechado.

Lydia Devine no tiene nada que reprocharse: ha sido la hija modélica de un beato cerril y una arpía con ínfulas de archiduquesa, ha instruido abnegadamente a los alumnos de una escuela rústica, ha vestido su cuerpo con admirable recato y ha alcanzado los cuarenta años sin conocer el trato carnal. Le falta una llama imprecisa e irá en su busca a un lugar insólito. Jamie y Lydia vagan hacia una intersección de destinos que se escribió en los más  oscuros laberintos del pasado. Y que desde luego no imaginan.

En torno a ellos danza sobre el escenario irlandés una compañía de personajes trazados con pinceladas exactas: el bendito Paddy y la infatigable Rose, el ceñudo tabernero O’Shea, la alegre Daphne, la impúdica Gladys, el camorrista Chuck Sproule, la diabólica meapilas Maisie Ryan, la simpática comadre Doris Crink… Y, por supuesto, los miserables carceleros del hospicio. Juntos representan la sutil paradoja de un drama que desgarra el corazón y dibuja sonrisas en los labios. La inesperada pluma de Christina McKenna nos abre los ojos y los cerrojos de la memoria con una historia inolvidable.                    

«Muy pocos relatos me han conmovido tan profundamente.» Los Angeles Times

«McKenna logra alternar la mejor comedia social con capítulos estremecedores donde se descirbe la sórdida infancia del protagonista.» Kirkus Reviews

«La elección perfecta para quienes buscan una historia de época maravillosamente relatada.» Amazon  

«La primera página me convenció de su maestría literaria. En el último capítulo mi corazón galopaba: me faltaba tiempo para pasar las hojas.» Amazon

«Esta novela es mucho más de lo que apuntan las descripciones. Un relato soberbio, una historia entrañable y desgarradora que permanece contigo cuando la lectura ya es sólo un recuerdo.» Amazon  

«El hombre en el olvido es una novela poderosa, cautivadora y inesperadamente divertida.» Goodreads

«Pocas novelas atrapan tu mente con tanta fuerza y persistencia: me vi pensando en ella varios días después de acabada la lectura.» Goodreads

«Cuando escribió este libro, Christina McKenna hizo un regalo a los lectores de todo el mundo.» Goodreads

«Una novela única, excepcional: los personajes están definidos con delicados trazos, el escenario y la época están perfectamente plasmados, la historia te hechiza. Uno de los libros que más me ha gustado en muchos, muchos años.» Goodreads

¡No te pierdas el book tráiler de El hombre en el olvido!

CAPÍTULO UNO

Jamie McCloone se despertó aturdido y rígido por culpa de un lumbago no diagnosticado.

     No tenía buen aspecto esa mañana, sobre todo después de haber pasado la noche bebiendo, aquejado de un amargo desvelo. Había dado vueltas en la cama, llorado, blasfemado, maldecido a su madre (bueno, a todas las mujeres en general, sobre todo a las monjas) y deseado que una plaga acabara con los niños menores de diez meses, la edad a la que su madre lo abandonó dentro de una bolsa en un escalón del convento de la caridad de las hermanas de Santa Agnes, en la ciudad de Derry, durante una fría mañana de noviembre de 1934.

     Desde aquel día comenzó a temer la oscuridad. Era como estar en un bolsillo gigante del que no podía salir. También le daba miedo que una mujer lo golpeara en sus nalgas desnudas. O el sonido de los rosarios colgantes. O que alguien lo encerrara en un baño o en una celda. O comer gachas en un cuenco de madera o tomar aceite de ricino con cuchara. Ésas eran las secuelas que seguían grabadas en la grumosa geografía de su cerebro a pesar de los años transcurridos. Era incapaz de olvidarlas, lo que había hecho de él alguien desconfiado y ansioso ante cualquier cambio, alguien obligado a vivir una vida ligera, llena de sueños huecos y esperanzas rotas, sin demasiada alegría, sin demasiado sentido y sin demasiado amor.

     Jamie bostezó exageradamente, pasó una mano sobre sus mejillas sin afeitar y se rascó la oreja derecha. Era un poco más alta que la izquierda, daba la sensación de que estaba sufriendo el permanente tirón de orejas de una mano celestial. Esa deformidad menor había provocado las burlas de sus compañeros de clase y las miradas curiosas de los viandantes cuando iba por la calle. 

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Christina McKenna

Christina McKenna nació y se crió en el condado de Derry, Irlanda del Norte. Estudió Bellas Artes en el Belfast College of Arts y Filología Inglesa en la Universidad del Ulster. Dejó su país en 1986 para dedicarse diez años a enseñar ambas materias en España, Turquía e Italia mientras se abría camino en el mundo de la pintura. Durante ese período y tras su regreso a Irlanda del Norte ha tenido varias exposiciones individuales y ha participado en numerosas muestras colectivas. En 2004 publicó el libro de recuerdos My Mother Wore a Yellow Dress. Es coautora de The Dark Sacrament, un ensayo sobre el exorcismo.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.