Skip to main content

Ficha técnica

Título: El blues de Beale Street | Autor: James Baldwin | Editorial: LITERATURA RANDOM HOUSE | Páginas: 192 | Fecha: enero 2019 | ISBN: 9788439735298 | Precio: 18.90 euros | Ebook: 9.99 euros

 

El blues de Beale Street  

James Baldwin

En este gran clásico de la literatura norteamericana del siglo xx, James Baldwin da voz a Tish, una chica de diecinueve años embarazada de un joven escultor llamado Fonny. Novios desde el instituto, decidieron casarse y formar una familia, pero sus planes se truncan cuando él es injustamente acusado de violación y encarcelado.

A través del relato de Tish recorremos la historia de amor de esta pareja afroamericana a la vez que asistimos al intento desesperado de la familia por liberar a Fonny de la cárcel y demostrar su inocencia, en una lucha contra la hostilidad y la injusticia de un sistema racista y corrupto.

Publicada por primera vez en 1974, la violencia y la sensualidad de la novela de Baldwin siguen golpeando y conmoviendo conciencias con la cadencia triste y pasional del blues más sentido, avivado en estas páginas por el amor más puro y el afán de supervivencia de unos seres marginados por el color de su piel y por su pobreza.

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

James Baldwin

James Baldwin (1924-1987) nació en Harlem, Nueva York, en el seno de una familia humilde. Siendo muy consciente de la pobreza de su familia, Baldwin supo desde muy pronto que su mente y su capacidad para la escritura eran lo único a lo que podía aferrarse. A los diecinueve años publicó su primera novela, Ve y dilo a la montaña (1953), con la que estrenó una fructífera y respetada carrera literaria. A partir de ese momento compaginó su faceta de novelista -con obras tan célebres como Otro país (1962) y La habitación de Giovanni (1956)- con su obra ensayística, a través de textos como Nadie sabe mi nombre (1961) o La próxima vez el fuego (1963). Baldwin plasmó en sus escritos su férreo compromiso con los derechos civiles, una causa a la que, junto con la literatura, dedicó su vida. Sus íntimas y contundentes exploraciones sobre la raza, el clasismo y la homosexualidad lo convirtieron en uno de los intelectuales más aclamados de su generación. James Baldwin murió en 1987 en Saint-Paul-de-Vence, Francia, donde vivió durante la mayor parte de su vida adulta. Foto: Wikipedia

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.