Skip to main content

Ficha técnica

Título: El arte es un rumor. Michel Foucault. El filósofo de lo pequeño | Autor: Amparo Rovira Sánchez | Editorial: KRK | Colección: Pensamiento | Fecha: enero 2022 | ISBN: 978-84-8367-759-9 | Precio: 24,95 euros

El arte es un rumor

Amparo Rovira Sánchez

KRK

 

Mi espuma biográfica se ha entrecruzado con el relato sobre Foucault. Este libro se empezó a escribir en un momento infortunado de mi vida en el que Foucault fue para mí como la tabla que el océano le llevó a Neruda a su casa de Isla Negra. Por eso, puedo afirmar que Foucault sirve para vivir. Su filosofía se dedica a estudiar , como buen journaliste, la actualidad, el presente y a preguntarse de dónde viene (de ahí el nombre de ontología del presente); por eso se define él mismo como «intelectual específico» y no como «intelectual universal».

El interés de Foucault se dirige muy especialmente a las cosas y a las vidas pequeñas, a las vidas infames (sin fama). No son los grandes temas, ni los grandes problemas sino los «juegos de poder más limitados y humildes» (la locura, la enfermedad, la prisión; el poder en la familia, en la oficina, entre amantes, en el taller luchas locales, al fin y al cabo).

En estas páginas atiendo a los tres grandes temas presentes en su obra: los discursos, el poder y el sujeto. Él mismo reconoce que trabaja por «círculos concéntricos», como un zoom, como las ondas que hace una piedra si la tiramos a un río; sus grandes temas se entrecruzan a lo largo de toda su obra con más o menos brillo, con más o menos presencia. No hace historia, hace contrahistoria, contramemoria; a partir del trabajo exhaustivo de archivo, trabaja discursos (Arqueología), busca los bajos fondos, interpreta ese material (Genealogía). Al preguntarse quién es el dueño del discurso y a quién le afecta, se adentra en la subjetividad.

He mostrado que es un filósofo que predica el entusiasmo, condición de posibilidad histórica de grandes acontecimientos. Ese entusiasmo, a pesar de todos los obstáculos, ha guiado mi mano al escribir este libro y espero contagiarlo a los lectores.

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Amparo Rovira Sánchez

Amparo Rovira Sánchez (Valencia, 1958), cursó en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Valencia desde el año 1975. Terminados sus estudios, durante el curso 1980-81 marchó a la entonces República de Checoslovaquia con una beca de postgrado para llevar a cabo en la Universidad Carolina de Praga su memoria de licenciatura, que versaría sobre el esteta y teórico de las artes Jan Mukařovský. De regreso a España ingresó como ayudante en el Departamento de Estética y Teoría de las Artes de su universidad, donde leyó la tesis doctoral (cum laude) en 1986 y fue titular en 1987. Durante varios años se dedicó a la teoría del arte, la semiótica y especialmente a las vanguardias artísticas. A partir de 1998 se cruzó con Michel Foucault, que pasó a ser su centro de investigación y docencia hasta 2011. Seminarios, docencia, congresos y artículos en publicaciones periódicas han trasladado a un diverso público los análisis que hoy da a conocer en esta obra.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.