Skip to main content

Ficha técnica

Título: El apicultor de Bonaparte | Autor: José Luis de Juan | Editorial: Minúscula | Colección: Paisajes narrados, 59 | Páginas: 168 | Fecha: oct-2017 | ISBN: 978-84-946754-3-0 | Precio: 15,50 euros

 

El apicultor de Bonaparte

Juan Martínez de las Rivas

MINÚSCULA

En Elba un apicultor espera la llegada de Napoleón, confinado a la isla en mayo de 1814. Entre ambos se establece una relación sorprendente y obsesiva. Un vínculo de profundas resonancias en un libro de singularísima atmósfera, que en 1996 fue merecedor del IV Premio de Novela Breve Juan March Cencillo. Jesús Pardo afirmó entonces: «Un camafeo esmaltado: del camafeo tiene la concisa, clara brevedad, y del esmalte el brillo a prueba de deslucimiento.» Más de dos décadas después, el autor ha emprendido la delicada tarea de mejorarlo. Ahora como entonces, la prosa envolvente de José Luis de Juan y una inusual mezcla de historia y ficción dotan al relato de un poderoso encanto.

José Luis de Juan nació en Mallorca y es autor de ocho novelas, entre ellas La llama danzante y Obra muerta. También ha publicado relatos, poesía y ensayo. Su obra, traducida a distintas lenguas, ha recibido premios nacionales e internacionales y se ha presentado en festivales como los de Berlín y Edimburgo. Colabora en la prensa escribiendo sobre literatura y viajes.


Sobre El apicultor de Bonaparte se ha dicho:

«Un camafeo esmaltado: del camafeo tiene la concisa, clara brevedad, y del esmalte el brillo a prueba de deslucimiento.» Jesús Pardo, El Mundo

«Novela de atmósfera, hipnótica, repleta de símbolos, marcada por una precisión diabólica.» Jean-Claude Renart, Le Magazine Littéraire

«Una de esas obras marginales y milagrosas de las que se habla con cara de conspirador.» Frédéric Vitoux, Le Nouvel Observateur

«Refinado, insólito, malicioso. » Les Échos

«Una fábula sutil, divertida y profunda sobre los vericuetos de la Historia. » Lire

 

 

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Juan Martínez de las Rivas

(Buenos Aires, 1957) vivió su infancia y juventud en Madrid. Formó parte del grupo CLOC de Arte y Desarte entre 1979 y 1981. Trabaja como médico. Fuga lenta es su primera novela.Foto: Monika Palomar

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.