Skip to main content

Ficha técnica

Título: Diario de un joven médico | Autor: Mijáil Bulgákov | Editorial: Barataria Ediciones | Colección: Bárbaros | Formato: 15,50 x 20 | ISBN: 978-84-92979-51-6 | Páginas: 224 | Precio: 15 euros

Diario de un joven médico

Mijaíl Bulgákov Afanasyevich

BARATARIA EDICIONES

Estas nueve narraciones muestran el nacimiento de la mente de un novelista, y son la materia prima que alimentó el surrealismo de la ficción posterior de Bulgákov.

Cuando aún no se había secado la tinta de su diploma, a los veinticuatro años, el doctor Bulgákov, licenciado cum laude en la Universidad de Kiev y especializado en enfermedades venéreas e infecciosas, fue enviado a los desiertos helados de la Rusia rural, que en 1916-1917 carecían aún de novedades como el automóvil, el teléfono o la electricidad. Durante un tiempo se dedicó a tratar enfermos de forma benéfica en el pueblo de Nikólskoye, en la provincia de Smolensk, a trescientos kilómetros al oeste de Moscú, cerca de la frontera con Bielorrusia.

Estos relatos, parcialmente autobiográficos, cuantan los casos del joven e inexperto médico veneorólogo que llega a un pueblo perdido donde tiene que extraer muelas, atender partos y curar a enfermos de sífilis. Bulgákov transmite magistralmente el pánico que siente el joven protagonista, que durante las visitas incluso corre a su habitación para consultar manuales de medicina.

Se publicaron en los años 1920 en la revista Trabajador médico, y apenas obtuvieron reconocimiento. El autor había caído en desgracia ante el sistema soviético.

 

La toalla del gallo rojo bordado

 

Quien no ha cabalgado por perdidos caminos rurales no está en condiciones de hacerse cargo de nada de lo que le cuento. De todas formas no lo entendería. Y quien ha viajado así, más vale que no lo recuerde. Seré breve. Mi cochero y yo recorrimos las cuarenta verstas que separan la ciudad de Grachovka del hospital de Múrievo exactamente en un día. Incluso con puntual exactitud: a las dos de la tarde del 16 de septiembre de 1917 estábamos junto al último almacén, en el límite de la magnífica ciudad de Grachovka; a las dos y cinco de la tarde del 17 de septiembre de ese mismo e inolvidable año de 1917 estaba erguido sobre la hierba aplastada, moribunda y reblandecida por las lluvias de septiembre, en el patio del hospital de Múrievo. Mi aspecto era tal que así: las piernas se me habían

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Mijaíl Bulgákov Afanasyevich

Mijaíl Bulgákov Afanasyevich fue el mayor de los seis hijos de un profesor de teología. Su familia pertenecía a la elite intelectual de Kiev. Bulgákov se graduó en la Escuela de Medicina de la Universidad de Kiev en 1915. Se casó con su compañera Tatiana Lappa, quien se convirtió en su asistente de cirugía. Practicó como especialista en enfermedades infecciosas y venéreas entre 1915 y 1919 y más tarde escribió sobre esa experiencia en Diario de un joven médico.Se unió al ejército blanco durante la Guerra Civil Rusa. Varias veces esuvo a punto de ser asesinado por las fuerzas de oposición en ambos lados de la guerra civil rusa, pero los soldados necesitan médicos, y él proporcionó ayuda médica para chechenos, caucásicos, cosacos o rusos, blancos y rojos. En 1921 se trasladó a Moscú. Allí escribió su amarga sátira Corazón de perro (1925) y su obra más reconocida, El maestro y Margarita (1928). Mikhaíl Bulgákov murió en 1940 como consecuencia de una insuficiencia renal.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.