
Ficha técnica
Título: Departamento de especulaciones Autor: Jenny Offill | Traducción: Eduardo Jordá | Editorial: Libros del Asteroide | Fecha: Feb, 2016 | Páginas: 172 | Formato: 12,5 x 20 cm | ISBN: 9788416213641 | Precio: 17,95 euros | E-book: 10,99 euros
Departamento de especulaciones
Jenny Offill
Esta novela fue la revelación literaria de 2014 en Estados Unidos y Reino Unido, y seleccionada como uno de los diez mejores libros de ficción de ese año según The New York Times Book Review, la novela también se ha convertido en un fenómeno de ventas que ha revolucionado la carrera de la autora, quien había publicado su anterior (y primera) novela quince años antes: Last Things (1999). Departamento de especulaciones está escrita desde el punto de vista de una mujer en Brooklyn, que relata su vida cotidiana, las luces y sombras de la maternidad y del matrimonio, las tensiones entre las exigencias domésticas y la ambición artística o las consecuencias de la traición. Una exquisita y potentísima historia de amor que sorprende por su intensidad.
Cuando se conocieron eran jóvenes y estaban llenos de esperanza. Aunque ambos vivían en Nueva York, solían enviarse cartas en las que imaginaban cómo sería su futuro. El remitente era siempre el mismo: ‘Departamento de especulaciones’. Se casaron, tuvieron un hijo y sortearon como pudieron los pequeños obstáculos de la vida familiar.
Pero imperceptiblemente algo ha ido cambiando. Han aparecido miedos y dudas que ponen en cuestión todo cuanto tienen. En un intento de encontrar el punto en el que se equivocaron de rumbo, la esposa echa la vista atrás para tratar de adivinar qué se ha perdido y qué puede salvarse todavía.
Con un estilo despojado y exacto que destila rabia e ingenio, invocando, entre otros, a Keats, Kafka, Einstein o a los cosmonautas rusos, Offill compone una exquisita y potentísima historia de amor. Considerada por la crítica norteamericana como una de las novelas más importantes de los últimos años, Departamento de especulaciones es el retrato de un matrimonio, pero también una indagación en el misterio de la condición humana. Una novela que se devora de una sentada pero que permanece en el lector mucho tiempo después de haberla terminado.
Reseñas:
«Fragmento a fragmento, Offill reconstruye la prosa del día a día con una rara mezcla de ternura y distancia. De las batallas contra las chinches a la catalogación de estrellas, entre lo cotidiano y lo sublime, casi todo cabe en una novela que se asoma a ciertas constantes -el amor, la maternidad, la traición- con felicísimos resultados. Un libro formidable en su solo aparente levedad.» Ricardo Menéndez Salmón
«Si quitásemos de nuestras vidas todo aquello insignificante, banal e inútil y consiguiésemos que las escenas demasiado cargadas de emoción quedasen explicadas en un único fragmento tendríamos una novela como esta, con un ritmo y una fuerza descomunales. Jenny Offill ha conseguido narrar aquello que en una vida nos hace tan diferentes a los otros y a la vez tan iguales.» Jenn Díaz
«Poderosa… Exquisita… Una novela que es maravillosamente difícil de encuadrar.» James Wood (The New Yorker)
«Una novela que se lee en dos horas. Es corta, divertida y fascinante, una narración aparentemente fácil, que coge una velocidad narrativa vertiginosa.» Elaine Blair (The New York Review of Books)
«Puede que sea realmente difícil dilucidar qué pasa de verdad entre dos personas pero Offill llega inquietantemente cerca.» The Atlantic
«Departamento de especulaciones es la réplica a la idea de que la ficción doméstica es monótona y ramplona. Contada desde el punto de vista de una americana anónima, nos habla de las alegrías y sinsabores de la vida cotidiana, del matrimonio y la maternidad, con originalidad, energía y dulzura. Una novela fragmentaria que nos golpea y nos deslumbra. El tipo de libro del que no paras de hablar a tus amigos pese a que no lo terminen de entender, hasta que ceden y lo leen.» The Guardian
1
Decías que los antílopes tienen una visión diez veces más potente que la nuestra. Fue al comienzo, o casi. Eso significa que en una noche clara pueden ver los anillos de Saturno.
Faltaban meses para que empezásemos a contarnos todas nuestras historias. Incluso entonces, algunas nos parecían demasiado insignificantes para tenerlas en cuenta. Pero si de verdad lo eran, ¿por qué se empeñan en volver ahora a mí? Justo ahora, cuando ya estoy tan cansada de todo aquello.
Los recuerdos son microscópicos. Partículas diminutas que se agolpan y se dispersan. Gente minúscula, los llamó Edison. Criaturas. Tenía una teoría sobre su origen: llegaban del espacio exterior.