
Ficha técnica
Título: Cartas desde la revolución bolchevique | Autor: Jacques Sadoul | | Traducción: Inés Bértolo y Constantino Bértolo | Editorial: Turner | Colección: Noema | Páginas 500 | Formato: 14 x 22 cm | Encuadernación: Rústica con solapas | ISBN: 978-84-16714-04-9 | Precio: 28,00 euros | Fecha: noviembre 2016 | PRINCIPIO DEL LIBRO
Cartas desde la revolución bolchevique
Jacques Sadoul
Entre octubre de 1917 y mayo de 1918, Jacques Sadoul, diplomático francés enviado a Petrogrado (San Petersburgo) en misión técnica, asiste a los acontecimientos de la revolución bolchevique y comparte cada día impresiones y negociaciones con Lenin, Trotski y los miembros del nuevo poder revolucionario.
Sus cartas enviadas a Francia dan cuenta del día a día en las calles, y también de las tensas relaciones entre las potencias, que dudan entre apoyar al nuevo poder de los sóviets o mantener sus políticas conservadoras e imperialistas.
Una crónica única, de un testigo que consigue a la vez ser imparcial y caluroso, realista y visionario.
PRÓLOGO
por Constantino Bértolo
El destino es el encuentro
del individuo con su clase.
LUCIANO LAMBERTI
I. UNA INTIMIDAD POLÍTICA
Este es un libro extraño. Es lo que parece ser: un conjunto de cartas que cuentan y dan cuenta, con enorme atractivo e inteligencia, de la correspondencia, entre oficiosa y personal, de un capitán del ejército francés, Jacques Sadoul, destinado en Petrogrado durante aquellos días del otoño de 1917 que, en palabras de John Reed, «conmovieron el mundo»; aquellos días, semanas y meses en los que la revolución bolchevique irrumpió luminosa y violentamente en la historia de la humanidad.
Sobre su condición de libro indispensable para entender muchas de las claves de la revolución soviética, no cabe sino señalar que frente a una inmensa cantidad de publicaciones que informan, juzgan e interpretan, desde fuera, lo que sucedió, las notas de Sadoul, informan, juzgan e interpretan, desde dentro, lo que está sucediendo. Los escritos de Sadoul no son Historia, están escritos por la Historia.