Skip to main content

Ficha técnica

Título: Cartas cruzadas (1858-1887) | Autores: Émile Zola, Paul Cézanne | Traductores: Caridad Martínez y Núria Petit | Editorial: Acantilado | Colección: El Acantilado, 498 | Formato: 13 x 21 cm |  Páginas: 528 | Fecha: abril 2025 | ISBN: 978-84-19958-46-4 |  Precio: 26 euros

Cartas cruzadas (1858-1887)

Émile Zola y Paul Cézanne

ACANTILADO

 

Paul Cézanne y Émile Zola iniciaron en la infancia una amistad que enlazaría sus destinos de por vida: no sólo compartían origen geográfico, medio social y educativo, e intereses intelectuales, sino también una profunda complicidad.

Pese a la distinta suerte artística de cada uno—Zola alcanzó pronto reconocimiento y éxito, mientras que Cézanne, aislado, apenas expuso su obra hasta el final de su vida, gracias a Ambroise Vollard—, mantuvieron un fructífero diálogo durante treinta años, incluso después de la publicación de La obra en 1886, en la que supuestamente Zola retrataba a su amigo pintor de un modo poco favorable.

Estas cartas muestran bajo una nueva luz la riqueza de una amistad tan compleja como genuina, y la singular sensibilidad de dos artistas que tuvieron el privilegio de conocerse y lo celebraron sincerándose sobre sus preocupaciones más íntimas, artísticas y personales, a menudo indistinguibles para ambos.

 

 

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Émile Zola

Émile Zola (París, 1840–1902), novelista, dramaturgo y periodista, es considerado el padre y mayor representante del naturalismo literario. Autor de clásicos como Germinal (1855), cuando concluyó su monumental ciclo Los Rougon-Macquart en 1893 ya era el escritor más célebre en lengua francesa, y pocos años más tarde, en 1898, recurrió a su gran influencia literaria para defender al oficial francés acusado de traición en el caso Dreyfus, que dividió a Francia, con la célebre carta abierta titulada «Yo acuso».

Obras asociadas
profile avatar

Paul Cézanne

Paul Cézanne (Aix-en-Provence, 1839-1906) fue uno de los mayores exponentes del postimpresionismo, cuya obra sentó las bases de muchos de los movimientos artísticos del siglo XX, especialmente el cubismo. Hijo de un comerciante y banquero piamontés, cursó junto a Émile Zola estudios secundarios, que abandonó para formarse como artista en París, donde, a pesar de relacionarse con los futuros impresionistas, no gozó de auténtica aceptación hasta el final de su carrera.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.