Skip to main content

Ficha técnica

Título:  Azazel | Autor: Youssef Ziedan | Traducción del árabe: Ignacio Ferrando | Editorial: Turner  Género: Novela | Formato: 14 x 22 rústica con solapas | Páginas: 376 | ISBN: 978-84-15832-50-8 |Precio: 22,90 euros

Azazel

TURNER

Esta novela nos permite asistir a la controvertida reconstrucción de uno de los momentos más determinantes de la civilización occidental: el surgimiento de la Iglesia como institución de poder. Este proceso, emprendido en medio de la corrupción y el fanatismo del siglo V, durante los últimos destellos de una Antigüedad ya exhausta, acabó con la posibilidad de una religión diferente, tal y como parecía intuirse en el primer cristianismo.

Hipa, un atribulado y vacilante monje-médico, realiza una marcha por el norte de África y Oriente Próximo que no solo será un viaje de autoconocimiento, sino que también le servirá para presenciar e implicarse en el fervor de la época más cruel. Las soflamas de Cirilo, el anatema de Nestorio, la tortura y muerte de Hipatia, la ignorancia como introducción a la violencia, la histeria de toda una sociedad… Todo ello conforma el paisaje de un tiempo tan perturbador como atractivo, y también todo ello queda recogido sin ambages en Azazel. 

La obra nos llega envuelta en una gran polémica, más de la que habría cabido esperar: Ziedan, quien no ha tenido reparos a la hora de desvelar la ferocidad gracias a la cual se impuso la Iglesia, o al menos una Iglesia, fue en su momento duramente atacado por la comunidad copta de Egipto y tuvo que afrontar incluso la amenaza de cárcel. Como siempre, la verdad resulta incómoda.

«El escenario histórico y geográfico, vívidamente reconstruido, ofrece una prueba fascinante de cómo Oriente y Occidente ya se enfrentaban a propósito del cristianismo hace ya 1.500 años». JAMES WALTON, Spectator

«La indeleble imagen de Hipa, un hombre que continuamente se cuestiona el significado de la vida, realmente llega al corazón». BEN EAST,
The Observer

«Junto a los pasajes sobre la vida espiritual hay un acercamiento al fundamentalismo religioso […] que va más allá de cualquier circunstancia histórica concreta. Estamos ante un libro original, profundo e impactante». TINA JACKSON, Metro

«Azazel es realmente un libro magnífico, lo mejor que he leído en mucho tiempo. Lejos de aburrir con doctrina religiosa, Ziedan ha creado un libro ágil, agudo y que te dejará con ganas de más». Eleuterophobia

PÁGINAS DEL LIBRO

     Por la noche no dejó de machacarme la cabeza un torbellino de ideas contrapuestas. Es más, aquellas ideas estuvieron a punto de pulverizarme el corazón y de echar a perder mi alma. Llegué a convencerme de que, si abandonaba la iglesia ahora que ya me conocían, me considerarían un apóstata y se lanzarían contra mí como lo habían hecho contra quienes habían renegado de la religión en la época del emperador Juliano. Hoy en día el cristianismo es la religión oficial de todo el imperio, así que no me iba a poder librar de las insidias y calumnias de aquella terrible comunidad llamada «los amantes de los dolores» o «los parabolanos», y de verme abocado por su causa al mismo destino que mi padre. Ellos se alegrarían como se alegró mi madre. Pero yo ardía en deseos de ver a Hipatia al día siguiente y de tratar con ella cuestiones de filosofía, de modo que pudiera apreciarme más, pues ella, en cualquier caso, estimaba a todas las personas: hacía honor a su nombre, Hipatia, que en lengua griega significa ‘la sublime’. Solo tenía diez o quince años más que yo, es decir, una diferencia no muy grande. Podría adoptarme como hijo, o como hermano pequeño. Tal vez un día llegara a quererme y ocurriera entre nosotros lo que dijo Octavia, eso de que las mujeres que amaban a hombres más jóvenes los hacían los más felices de la tierra… Solo que no hay dicha ni felicidad en este mundo.

     Me despertó del vaivén de mis pensamientos el sonido de las campanas que anunciaban el discurso del obispo Cirilo. Salí pues, como todos lo hacían de sus celdas, y me sumé a los cientos de personas que entraban en la iglesia. El patio interior se llenó, de forma que ya no había opción de dar marcha atrás ni de moverse dentro de aquel lugar, repleto de monjes, curas y diáconos, lectores de los evangelios, pequeños y grandes predicadores, antiguos combatientes que se habían hecho creyentes y miembros de la comunidad de los parabolanos, hijos de arrepentidos que se habían enrolado en el cuerpo eclesiástico, perplejos seguidores de los llamados «hermanos largos», comunidades de monjes de los monasterios del valle del Natrón… Yo estaba rodeado por todas partes por el ejército del Señor. Su vocerío retumbaba, llenaba la plaza y removía los muros, anunciando que una gran noticia, un importante suceso estaba próximo. Cuando el griterío alcanzó el culmen y las gargantas estaban a punto de desgarrarse, el patriarca Cirilo apareció ante nosotros desde su púlpito privado.

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.