Skip to main content

Ficha técnica

Título: Alejo Carpentier y la música | Autor: Blas Matamoro | Editorial: Fórcola | Colección: Singladuras, 22 | Páginas: 192 | Formato: 12 x 18 cm. | Fecha: ene-2018 | ISBN: 978-84-16247-62-2 | Precio: 15,50 euros

Alejo Carpentier y la música

Blas Matamoro

FÓRCOLA

Si hubiese que elegir a un escritor en lengua española que, por mitades, fuera músico y letrado, sería Alejo Carpentier. Se hizo escritor tras frustrarse como arquitecto y como músico, y fue crítico musical, musicólogo y divulgador de conocimientos musicales, todo ello en una época muy alterada por discusiones estéticas, filosóficas, políticas y técnicas referidas a la música.

En Carpentier la música no es mera afición, entretenimiento placentero o erudición, sino que le vale como elemento estructurante de sus narraciones. Su prosa se produce, a menudo, con cadencias y ritmos de raigambre musical, y la incitación musical es explícita en algunos títulos de sus libros: Concierto barroco, La aprendiza de bruja, Oficio de tinieblas, La consagración de la primavera, El arpa y la sombra. No faltan los personajes que son músicos, como el protagonista de Los pasos perdidos.

 

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Blas Matamoro

Blas Matamoro (Buenos Aires, 1942), escritor, periodista y crítico musical. Se graduó en Derecho y Ciencias Sociales en la Universidad de Buenos Aires; fue profesor en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo en Buenos Aires. Ha sido editor de los Cuadernos Hispano-americanos de la Agencia Española de Cooperación Internacional y colabora en diversos medios como crítico literario y musical.En 2010 ganó el Premio Málaga de Ensayo con su obra Novela familiar: el universo privado del escritor. Ha prologado los ensayos Juan Rulfo: biografía no autorizada (Fórcola, 2012), de Reina Roffé, y Vivant Denon: El caballero del Louvre (Fórcola, 2012), de Philippe Sollers. Es responsable de la edición de Consejos maternales a una reina (Fórcola, 2011), el epistolario privado entre María Antonieta y su madre María Teresa de Austria; de la edición de Cartas sobre Luis II de Baviera y Bayreuth (Fórcola, 2013), de Richard Wagner; y es autor del ensayo Cuerpo y poder: Variaciones sobre las imposturas reales (Fórcola, 2012).

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.