Skip to main content
Blogs de autor

Texto digital

Por 15 de julio de 2008 Sin comentarios

Jean-François Fogel

En el blog francés de La Feuille, hay una maravillosa síntesis de todo lo que se puede leer en la web sobre el futuro del libro digital. Treinta enlaces en tres idiomas: francés, inglés y castellano. Todas las buenas fuentes sobre el tema del texto digitalizado están aquí. A mi juicio, es lo mejor, sólo falta soybits, por ejemplo, con este post que nos recuerda cómo las ventas de i-phone tienen mucho que ver con el libro digital. (Si, se venden libros en i-tunes).

En esta lista de blogs y de sitios hay unos que intentan provocar, como Print is dead, pero me parece que no es más que una postura. Lo interesante es que por primera vez existe una creencia compartida entre ciertos aficionados de la lectura: texto e impreso no son dos palabras cuya vinculación es obvia. No más tarde que ayer una persona me describía con una sincera emoción el olor del papel. Está bien, todos oímos cosas como ésta, pero sigue la pregunta: ¿por qué razón la literatura sería la única disciplina que se escapa de la digitalización? Todos los contenidos culturales e informativos conocen esta mutación. ¿Qué es lo que justificaría una excepción a la regla universal? (Pongo como fotografía la de libros más reproducidos en la web, la veo en todos los blogs, lo que demuestra que se trata de un mundo de intercambios y de copias obsesivo; un mundo de locos, tal como en el papel.)

profile avatar

Jean-François Fogel

Jean-François Fogel Periodista y ensayista francés, trabajó para la Agencia France-Presse, el diario Libération, el semanal Le Point y el mensual Le Magazine Littéraire. Ha vivido una parte de su vida en España donde empezó una segunda carrera como asesor para empresas de prensa. Fue asesor del director del diario Le Monde, desde 1994 a 2002, y sigue trabajando en la concepción y la remodelación continua del sitio Internet creado por el vespertino. Es maestro y presidente del Consejo Rector de la Fundación Gabo. Ha publicado varios libros sobre literatura francesa y sobre América Latina, entre los que destaca  un ensayo sobre el periodismo digital, Una prensa sin Gutenberg (Punto de Lectura, 2007).

En 2010 se dedicó a renovar los seis sitios de los diarios del grupo francés SudOuest, donde continua siendo asesor de la estrategia digital. En los últimos años, se encargó de la creación de una plataforma de información digital para el grupo France Televisions, una de las tres más importantes de Francia. Asesora a varios medios en Europa y América Latina tanto en la concepción de sitios, como en la organización de la producción digital. Es director del Executive Master of Media Management, del Instituto de Estudios Políticos de Paris (Sciences Po).

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.