Skip to main content
Blogs de autor

Promoción

Por 21 de mayo de 2008 Sin comentarios

Jean-François Fogel

/upload/fotos/blogs_entradas/libro12_med.jpgFrancis Pisani es un periodista francés que vive cerca de San Francisco y escribe sobre Internet y las tecnologías digitales. Su producción se puede leer tanto en español, en Ciberpais y Soitu, en francés en un blog Transnets hospedado por el sitio de Le Monde. Acaba de publicar un libro Comment le Web change le monde (Cómo la red transforma al mundo) en las ediciones Pearsons. Pisani es una especie de soldado de la informática que actúa más allá de las tropas digitales para explorar el terreno de los próximos combates. Sus lectores son tan nativos como inmigrantes en el mundo digital. Todos creen que Pisani tiene una cierta capacidad de adelantarse al futuro. Su libro es su informe sobre el futuro cocinado por el presente.

Pero al publicar un libro, es decir, al utilizar una tecnología nacida hace varios siglos, Pisani corría el peligro de dar un fuerte paso por atrás. ¿De qué sirve un libro si uno tiene un blog? Claro que la lectura de uno y del otro son experiencias distintas. Pero Pisani es la misma persona, como autor del blog y del libro. Tenía que asumir ambos medios. Lo hizo de una manera innovadora al prometer en su blog mandar un libro al bloguero que lo pidiese. Tan sencillo. En un plazo muy corto recibió 263 peticiones y después de verificar los mensajes mandó 230 libros.

La operación salió bien, es todavía demasiado temprano para entender en qué medida ayuda a la promoción del libro pero no se puede negar que tenemos así una utilización sencilla y directa del fenómeno de las redes. En lugar de buscar la lectura desordenada de los artículos de prensa o la intervención en tertulias radiofónicas para no hablar de las famosas presentaciones de libros, un autor estimula las conexiones que existen en el mundo virtual. Tres semanas después de esta operación, al buscar en el motor de búsqueda Google cuántas citaciones hay en blogs del título del libro, descubro que ya son 723 (724 al poner este post en línea). Más allá de las reseñas de la prensa y de las mesas de las librerías, los libros tienen un nuevo camino para ir hacia el lector.

profile avatar

Jean-François Fogel

Jean-François Fogel Periodista y ensayista francés, trabajó para la Agencia France-Presse, el diario Libération, el semanal Le Point y el mensual Le Magazine Littéraire. Ha vivido una parte de su vida en España donde empezó una segunda carrera como asesor para empresas de prensa. Fue asesor del director del diario Le Monde, desde 1994 a 2002, y sigue trabajando en la concepción y la remodelación continua del sitio Internet creado por el vespertino. Es maestro y presidente del Consejo Rector de la Fundación Gabo. Ha publicado varios libros sobre literatura francesa y sobre América Latina, entre los que destaca  un ensayo sobre el periodismo digital, Una prensa sin Gutenberg (Punto de Lectura, 2007).

En 2010 se dedicó a renovar los seis sitios de los diarios del grupo francés SudOuest, donde continua siendo asesor de la estrategia digital. En los últimos años, se encargó de la creación de una plataforma de información digital para el grupo France Televisions, una de las tres más importantes de Francia. Asesora a varios medios en Europa y América Latina tanto en la concepción de sitios, como en la organización de la producción digital. Es director del Executive Master of Media Management, del Instituto de Estudios Políticos de Paris (Sciences Po).

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.