Skip to main content
Blogs de autor

EL LIBRO INALCANZABLE

Por 25 de junio de 2007 Sin comentarios

Jean-François Fogel

El semanal francés L’Express publica un artículo delicioso sobre un libro que no se puede comprar. O mejor dicho sobre la venta de 100 libros en la casa de subasta Sotheby’s que no incluye a un libro mítico e inalcanzable: el ejemplar de Una temporada en el infierno firmado por su autor, Arthur Rimbaud, para su entonces amante, Paul Verlaine. No hay nada más caro en la literatura moderna. El librito (54 páginas; formato: 18,3 centímetros por 12,4) fue vendido por última vez, en 2006, al precio de 511.424 euros.

Me explico: el 27 de junio de 2007, el coleccionista Pierre Leroy vende 100 libros a través de Sotheby’s. Dentro de esta venta hay puras maravillas: la única fotografía de Rimbaud, el ejemplar de Las flores del mal de Charles Baudelaire con una dedicatoria manuscrita para el pintor Delacroix o manuscritos de Marcel Proust. Pero lo que se espera no estará: Pierre Leroy no vende el libro más caro de la literatura moderna: su ejemplar de Una temporada en el infierno.

Tal como la cuenta el semanal, la historia del libro es fenomenal. Verlaine pierde el libro “tomado” por dos y prostitutas y amantes suyas que quieren consignarlo para conseguir plata. Verlaine recupera el libro con la ayuda del dibujante Frédéric-Auguste Cazals. Este último lo recibe en herencia y lo vende a Louis Barthou, un político y coleccionista. Barthou, entonces ministro francés de asuntos externos, muere en 1934, en Marsella, en el atentado contra el rey de Yugoslavia. Sus herederos venden el libro otra vez en 1935. Precio: el equivalente de 9.000 euros; comprador: Pierre Bérès, un coleccionista que lo vende más de 60 años después, en 2006, en una subasta. Último comprador: Pierre Leroy.

Al enterarse de la venta de parte de la colección de Pierre Leroy, se esperaba la reaparición del mítico librito. Pero Leroy dice que lo venderá solo en caso de absoluta necesidad. Por el momento es una temporada de invisibilidad.

profile avatar

Jean-François Fogel

Jean-François Fogel Periodista y ensayista francés, trabajó para la Agencia France-Presse, el diario Libération, el semanal Le Point y el mensual Le Magazine Littéraire. Ha vivido una parte de su vida en España donde empezó una segunda carrera como asesor para empresas de prensa. Fue asesor del director del diario Le Monde, desde 1994 a 2002, y sigue trabajando en la concepción y la remodelación continua del sitio Internet creado por el vespertino. Es maestro y presidente del Consejo Rector de la Fundación Gabo. Ha publicado varios libros sobre literatura francesa y sobre América Latina, entre los que destaca  un ensayo sobre el periodismo digital, Una prensa sin Gutenberg (Punto de Lectura, 2007).

En 2010 se dedicó a renovar los seis sitios de los diarios del grupo francés SudOuest, donde continua siendo asesor de la estrategia digital. En los últimos años, se encargó de la creación de una plataforma de información digital para el grupo France Televisions, una de las tres más importantes de Francia. Asesora a varios medios en Europa y América Latina tanto en la concepción de sitios, como en la organización de la producción digital. Es director del Executive Master of Media Management, del Instituto de Estudios Políticos de Paris (Sciences Po).

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.