Skip to main content
Blogs de autor

Editor público

Por 12 de septiembre de 2008 Sin comentarios

Jean-François Fogel

/upload/fotos/blogs_entradas/autho_med.jpgSe habla poco del intento del editor de Harpers Collins en el Reino Unido de utilizar al público para buscar nuevos talentos literarios dentro del caudal de manuscritos que llegan a sus oficinas. El método es muy sencillo: tal como la multitud puede escribir una enciclopedia en el sitio Wikipedia, se busca usar a esa misma multitud para leer los manuscritos de autores que buscan un editor. El experimento tiene un nombre, Authonomy, y funciona, claro, a través de un sitio en la red.

¿Qué se hace en el sitio Authonomy (neologismo que combina las palabras inglesas autor y autonomía)? Básicamente dos cosas: por una parte subir o descargar textos, y por otra parte valorar la calidad de los textos. Pero como se trata de un sitio, se utiliza el formato más popular en línea: la clasificación. Hay listas de las obras más valoradas y listas de personas. Se trata de elegir a las obras más populares y a los escritores aficionados que más talento tienen. ¿Qué ganan los ganadores? Por el momento nada más que la posibilidad de ganar algo. Me explico: Harpers Collins, cuyos editores no pueden leer los 2.500 manuscritos de autores neófitos recibidos cada año, se compromete a asegurar la lectura de los diez manuscritos elegidos por audiencia cada mes. Si tienen algo, según los lectores "profesionales", serán publicados. La presencia de un reloj en varias páginas del sitio añade la sensación de una especie de oferta limitada en el tiempo. La multitud lucha contra reloj para sacar a alguien del anónimo.

profile avatar

Jean-François Fogel

Jean-François Fogel Periodista y ensayista francés, trabajó para la Agencia France-Presse, el diario Libération, el semanal Le Point y el mensual Le Magazine Littéraire. Ha vivido una parte de su vida en España donde empezó una segunda carrera como asesor para empresas de prensa. Fue asesor del director del diario Le Monde, desde 1994 a 2002, y sigue trabajando en la concepción y la remodelación continua del sitio Internet creado por el vespertino. Es maestro y presidente del Consejo Rector de la Fundación Gabo. Ha publicado varios libros sobre literatura francesa y sobre América Latina, entre los que destaca  un ensayo sobre el periodismo digital, Una prensa sin Gutenberg (Punto de Lectura, 2007).

En 2010 se dedicó a renovar los seis sitios de los diarios del grupo francés SudOuest, donde continua siendo asesor de la estrategia digital. En los últimos años, se encargó de la creación de una plataforma de información digital para el grupo France Televisions, una de las tres más importantes de Francia. Asesora a varios medios en Europa y América Latina tanto en la concepción de sitios, como en la organización de la producción digital. Es director del Executive Master of Media Management, del Instituto de Estudios Políticos de Paris (Sciences Po).

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.