Skip to main content
Blogs de autor

Chavismo

Por 5 de agosto de 2008 Sin comentarios

Jean-François Fogel

Hace días que quiero publicar el enlace que lleva a un documento extraño, sorprendente y sumamente interesante: un análisis, en inglés, firmado por Teodoro Petkoff de la situación de Hugo Chávez Frías, presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Lo extraño es leer en inglés, en un informe, lo que su autor hace diariamente, en español, con su editorial en el diario Tal Cual: hablar de Chávez.

/upload/fotos/blogs_entradas/teodoro_petkoff_1_med.jpgNo hay una voz que supera en Caracas al veterano Petkoff, militante, ex-ministro, ex-todo dentro de la izquierda, para denunciar la política promovida por el líder venezolano. Pero esta vez, Petkoff no escribe como polemista y responsable político sino como autor de un informe que sera leído en Washington. El resultado es excelente. Gran capacidad de síntesis, valoración rigurosa de los fallos de la oposición y del pragmatismo del presidente venezolano, visión acertada de la realidad del crecimiento económico y del papel ineludible de la inflación. En pocas palabras se dice todo sobre los resultados lamentables de los experimentos socialistas: cooperativas, producción social, co-management, reforma agraria.

El único fallo del documento es el intento de definir el chavismo en la conclusión. No es una dictadura clásica, explica Petkoff que titubea en la búsqueda de la respuesta. Por fin propone el concepto de democracia bonapartista apoyada por una nomenklatura. En otras palabras, podemos decir que ya Venezuela se parece a Argentina: es un país incapaz de definir a su mayor fenómeno político. Los argentinos no tienen problemas para hablar pero siempre se pierden cuando alguien pregunta "¿qué coño es eso del peronismo?".

profile avatar

Jean-François Fogel

Jean-François Fogel Periodista y ensayista francés, trabajó para la Agencia France-Presse, el diario Libération, el semanal Le Point y el mensual Le Magazine Littéraire. Ha vivido una parte de su vida en España donde empezó una segunda carrera como asesor para empresas de prensa. Fue asesor del director del diario Le Monde, desde 1994 a 2002, y sigue trabajando en la concepción y la remodelación continua del sitio Internet creado por el vespertino. Es maestro y presidente del Consejo Rector de la Fundación Gabo. Ha publicado varios libros sobre literatura francesa y sobre América Latina, entre los que destaca  un ensayo sobre el periodismo digital, Una prensa sin Gutenberg (Punto de Lectura, 2007).

En 2010 se dedicó a renovar los seis sitios de los diarios del grupo francés SudOuest, donde continua siendo asesor de la estrategia digital. En los últimos años, se encargó de la creación de una plataforma de información digital para el grupo France Televisions, una de las tres más importantes de Francia. Asesora a varios medios en Europa y América Latina tanto en la concepción de sitios, como en la organización de la producción digital. Es director del Executive Master of Media Management, del Instituto de Estudios Políticos de Paris (Sciences Po).

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.