Iván Thays
Afiche del Festival
Impresionante. Lo que empezó con un intercambio de emails, de ideas sueltas, de lo que nos gustaria que pasara si pasase, en manos del huracán Mayra Santos Febres se convirtió en una cosa que no se va a olvidar en muchos años. la idea de hacer un encuentro de escritores en Puerto Rico, tres o cuatro amigos tomando el sol y escuchando a Maelo, se ha convertido en un tren bala con 65 escritores invitado y José Saramago (Pepito) como invitado para la inauguración. Y es que a Mayra nadie le dice que no, eso está claro. Dejo aquí la nota de EFE sobre el Festival de la palabra 2010 y les recuerdo que desde el 3 al 8 de mayo este blog se convertirá en el Blog Oficial del Festival de la Palabra, con fotografías de Daniel Mordzinski y comentarios de su servidor (igualar al gran Gastón, comparsa de Mordzinski en los Hay, es demasiada responsabilidad, pero para eso estamos).
Dice la nota:
Sesenta y cinco escritores, José Saramago, Alfredo Bryce Echenique y Jorge Volpi entre ellos, participarán en el Festival de la Palabra que se celebrará en San Juan de Puerto Rico del 4 al 9 de mayo. El certamen literario se abrirá con una videoconferencia a cargo del premio Nobel de Literatura portugués José Saramago y la inauguración de la muestra del fotógrafo argentino Daniel Mordzinski ?Los rostros de la escritura?.
En conferencia de prensa el director de programación del festival, el español José Manuel Fajardo, pasó revista a los participantes y las principales actividades, entre ellas un homenaje al escritor argentino Tomás Eloy Martínez ?fallecido en enero pasado? a realizarse el 5 de mayo. Ese mismo día se celebrará un encuentro titulado ?Diálogo Haití tierra muerta?, con la participación de los escritores francófonos Louis-Philippe Dalembert y Evelyne Trouillot, y un debate entre los responsables de distintos certámenes literarios.
Participarán en ese debate la directora del Festival de la Palabra, la escritora puertorriqueña Mayra Santos Febres, el director del Salón del Libro Iberoamericano de Gijón, Paco Ignacio Taibo II, y el director de los Encuentros Literarios de Resistencia (Argentina), Mempo Giardinelli. El programa incluye otros debates y mesas redondas sobre diversos temas, como escritores residentes en el extranjero y las relaciones culturales entre las islas caribeñas.
También han confirmado su participación Luis Sepúlveda, Enrique Vila-Matas, Rosa Montero, Bruno Arpaia, Edmundo Paz Soldán, Gioconda Belli, Sergio Ramírez, Leonardo Padura, Amir Valle, Santiago Gamboa, Mario Mendoza, Luiz Ruffato, Marysé Condé, Mayra Montero, Nemir Matos-Cintrón, Mara Negrón, Magali García Ramis, entre otros escritores.