Iván Thays
a
Eduardo Mendoza
Otro de los nombres que suenan fuerte para el Planeta de hoy: Eduardo Mendoza.
Dice la nota en Publico.es:
Las clásicas quinielas previas a la concesión del Premio Planeta apuntan en esta 59ª edición al autor Eduardo Mendonza, con una novela ambientada en la Guerra Civil. En caso de que el premio cayese finalmente en sus manos el galardón recuperaría el prestigio perdido en otras ediciones, en las que ha primado la relevancia del premiado sobre la calidad de los textos.
Mendoza publicó el año pasado un ?librito? de relatos: Tres vidas de santos (La ballena, El final de Dubslav y El malentendido). Su última novela la publicó en 2006 (Mauricio o las elecciones primarias) y su trayectoria está jalonada de obras cumbres de la narrativa en español de las últimas décadas: La verdad sobre el caso Savolta, La ciudad de los prodigios o las descacharrante Sin noticias de Gurb son sólo tres de ellas.
Como finalista gana fuerza la valenciana Carmen Amoraga, que con Para que nada se pierda, obtuvo el II Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla y en 2007 llegó a ser finalista del Nadal porAlgo tan parecido al amor.
Isaac Rosa, columnista diario del diario Público, figura como uno de los posibles ganadores. Ya obtuvo un premio íntimamente ligado a Planeta y a la familia Lara, el Fundación José Manuel Lara, por su última obra, El país del miedo (2008).
Mendoza no está solo en las apuestas. Suenan otros nombres, aunque con menos posibilidades de llevarse el botín de 601.000 euros que reporta el galardón.
Varios medios apuntan a Javier Marías, pero sería incongruente que el autor se presentase al premio literario más mediático con las declaraciones previas que al autor de Corazón tan blanco ha hecho al respecto del galardón. En su favor cuenta que su último libro publicado, la última parte de su trilogía Tu rostro mañana (Veneno sombra y adiós), data de 2007.
También se ?oye? el nombre de Elvira Lindo. En este caso las posibilidades de que se imponga son aún menores que las de Marías: no hace ni dos semanas que la autora madrileña publicó su última novela Lo que me queda por vivir.