Skip to main content
Blogs de autor

¡Ujum! dijo el Jíbaro

Por 5 de mayo de 2010 Sin comentarios

Iván Thays

GUERRA DE PULGARES
No hay forma de hacer un Festival literario sin voces disidentes. Incluso uno podría decir que, mientras más grande y exitoso el evento, más voces contrarias se levantan a perfeccionar lo bueno y mejorar lo mejor. Encendido debate el que ha sucedido en la página Facebook del Festival de las Palabras. Por un lado, una muchacha llamada Ilia Vélez considera un fracaso la inauguración del Festival por varios motivos, entre ellos la ausencia de José ?Pepito? Saramago. 
Dice Ilia:

Exactamente a que le llaman éxito? para mí la inauguración del Festival de la Palabra fue un fiasco y un baile de Bomba a la Colonia y al Gobierno. Fuimos a la inauguración del Festival de la Palabra emocionados con el comienzo de un evento cultural sin igual. Uno que comenzaba con algo nunca antes visto, una video conferencia con José Saramago. Luego de estar ahí con un grupo de amigos durante mas de dos horas, de escuchar grupos de poco prestigio que se escuchan en bares de Viejo San Juan, pudiendo haber estado escuchando poetas puertorriqueños o lecturas de cuentos o poemas internacionales, me levanto a saber si es ahí que se presentará la video conferencia de Saramago anunciada para las 7:30 de la noche. Una chica de la administración me comenta que no habrá tal conferencia porque Saramago estaba mal de salud. Sorprendida, le digo que por qué no lo anunciaba pues me constaba que había mucha gente entre el público que estaba allí por eso. Que eso era lo que realmente daba comienzo a un Festival Literario, el Combo Rican o la Bomba harían sentido con un carnaval musical de los que abundan en nuestra Isla. La chica me comentó que no podían anunciarlo porque estaban transmitiendo en vivo. Cuan atrevida podría ser yo al pretender que aclararan algo que estaba incluido en el itinerario cuando estaba Mayra Santos teniendo sus quince minutos de fama bailando bomba con Tata Cepeda mientras se le caía su falda. Al salir vimos esperando subir a la tarima a la secretaria de educación, la misma que entró justo al censurarse mucha literatura en las escuelas y la misma que decía que bilinguismo era decir que el Festival de la Palabra is a bureaucratic piece of shit.

Le contesta Margie Mejía con una contundencia impresionante:

Bueno, mujer, ¿qué tu querías?, ¿que te pusieran a Marco Antonio Muñiz (no que se malo)? La música de los ?bares de San Juan? es la misma que vas a otros países y le llama ?de las tascas? etc. y vamos a verlas porque son de otro país y no protestamos. Lo nuestro es buenísimo y el Grupo New Yoricans estuvo fabuloso. Muy bien que tocan y para lo poco que tenían sonaban súper bien. Otra cosa es que la Secretaria de Educación metiera las patas. Eso no tiene que ver con Mayra Santos ni el resto del Festival. Nos dimos cuenta y nos molestó muchísimo que hasta dijo ?Festival de la palabrita?. Eso no tiene nada que ver con el ?Festivalito?. Hay que separar la paja del grano y saber hacer una lectura de lo que se dice, como se dice y cuando se dice. Es que crees que los visitantes son idiotas. Si a nosotros nos cayó mal, imagínate a ellos que son mucho más cultos y elocuentes que esa Secretaria. (?) Lo de Saramago es una pena. Pero si estuviéramos más al tanto sobre él, se sabría que hace mucho tiempo está mal de salud. Se apostó a un riesgo. Todos apostaron y se arriesgaron. ¿Crees que obtener y montar esa pantalla no costó esfuerzo humano y económico? ¿Que los organizadores no sintieron el fallo igual que los seguidores? Si hubiese salido bien, nos habría deleitado. Esto no es un concierto de Madonna, que si no se presenta el artista te devuelven el dinero y los fanáticos se enfurecen. Este ambiente es de tacto. (?) Nada de lo que pasó con Saramago es culpa de Mayra Santos. Estamos todos conscientes de la carencia de apoyo y recursos, que el país pasa por muchas crisis simultáneamente, que la mayoría de los estudiantes están en la huelga de la universidad, que cada vez aumenta el número de manifestantes.
Pero, ¿para cuándo lo vamos a dejar? Mientras esté el Festival celebrándose aprecia las cosas buenas y deja lo negativo para, cuando se celebre el próximo, mejorarlo. Y si quieres da tu apoyo de alguna manera constructiva. Recuerda que: UJUM! dijo el jíbaro. (Puede que muchos no se recuerden de lo que quiere decir eso, lamentablemente). El gobierno actual juega su ficha y nosotros también. Hay que aprender y sentarse a mirar el tablero. Ellos no dan tregua, pero nosotros tampoco. Ves que mucha falta le hacen a ellos las letras. Por eso, aunque con doble intensión sus mensajes, no les sale bien por no tener conocimiento del buen uso de la palabra.  Hay que apreciar lo que tenemos en el FESTIVAL DE LA PALABRA.

profile avatar

Iván Thays

Iván Thays es escritor peruano (Lima, 1968) autor de las novelas "El viaje interior" y "La disciplina de la vanidad". Premio Principe Claus 2000. Dirigió el programa literario de TV Vano Oficio por 7 años. Ha sido elegido como uno de los esccritores latinoamericanos más importantes menores de 39 años por el Hay Festival, organizador del Bogotá39. Finalista del Premio Herralde del 2008 con la novela "Un lugar llamado Oreja de perro".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.